Nicolás Márquez, biógrafo y amigo presidencial con denuncias de abuso sexual contra su hijita

El escritor viene de ser noticia por su aberrante mensaje de odio y la presentación de su última pieza ante un auditorio vacío en la Feria del Libro. Piletazo en Olivos, amistad y pensamientos con el presidente.

10 Mayo de 2024
Nico Márquez en al Feria del Libro
Nico Márquez en al Feria del Libro

La Libertad no Avanza, sino todo lo contrario... ¡Atrasa!:  "La homofobia no existe. La fobia es una enfermedad, un desorden psiquiátrico. La homofobia es un invento idiomático que se incorpora en la RAE en 2015, que tiene un carácter peyorativo e insultante, y patologizante de todo aquel que difiere con la ideología de género", lanzó el biógrafo y amigo presidencial Nicolás Márquez en una entrevista radial que dio la vuelta al país entero. 

El biógrafo de Milei presentó su libro ante un auditorio vacío
El biógrafo de Milei presentó su libro ante un auditorio vacío

Envalentonado por su pública amistad con el presidente de la Nación, Márquez reservó el salón más grande de la Feria del Libro (el José Hernández, con capacidad para 2 mil asistentes), para presentar su obra: "Milei: la revolución que no vieron venir". Pero el auditorio estuvo semivacío. Apenas contó con la presencia de sus amigos, los diputados libertarios Bertie Benegas Lynch, Lilia Lemoine o María Celeste Ponce y con los jovencitos que ilustran la movida 2.0, Iñaki Gutiérrez y su novia, Mariano Pérez o Fran Fijap. Por si fuera poco, congregó a manifestantes que se opusieron a sus discursos de odio. Había más gente en repudio que haciéndole el aguante. 

INVERTIDOS, MARICAS Y SODOMITAS
Durante aquella aberrante charla que mantuvo con Ernesto Tenenbaum en su programa de Radio con Vos, Márquez destacó que "no existe la homofobia en ningún manual de psiquiatría", y tuvo justificaciones dignas de don García De la Concha, director de la RAE. "La penetración idiomática fue tergiversando las palabras. Si uno toma un diccionario de hace diez años y busca la palabra 'sodomita' eran sinónimos, sin connotación insultante. Invertido tampoco. Se ha resignificado a partir de la presión de los lobbies. Yo no me voy a dejar arrastrar por el palabrerío de las neolenguas", señaló.

Y agregó: "Hay conductas objetivamente sanas y objetivamente insanas. Entonces, cuando el Estado promueve, incentiva y financia la homosexualidad, como lo ha hecho hasta la aparición de Javier Milei en la escena, está incentivando una conducta autodestructiva". Para el escritor es "insana y autodestructiva" porque una persona "de tendencia homosexual vive 25 años promedio menos que un heterosexual". También dijo que tienen "siete veces mayor propensión a las drogas, 14 veces mayor propensión al suicidio y 80% de las personas en occidente con VIH son homosexuales". 

Nicolás Márquez es íntimo amigo de Milei
Nicolás Márquez es íntimo amigo de Milei

El escritor manifestó que "nadie pretende que la sexualidad no sea ejercida con plena libertad". "Lo que digo son otras cosas: que hay conductas virtuosas, y otras que generan un desorden para quien las practica y consecuencias autodestructivas", remató. 

ASTIZ, ETCHECOLATZ Y VON WERNICH
El oriundo de Ramos Mejía, fiel e íntimo amigo de Milei, se crió en Mar del Plata, donde se recibió de abogado en la Universidad Pública y trabaja como docente graduado en la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad privada de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino de Mar del Plata (FASTA). A su vez, tiene una cátedra en la Universidad Nacional de Mar del Plata, escribe para "La Nueva Provincia" de Massot y tal y como destaca la periodista Ivy Cángaro en su nota escrita para el portal Data Clave, desde hace más de veinte años milita activamente en función de reivindicar el accionar de la última dictadura argentina.

Negacionista y antiderechos
Negacionista y antiderechos

La pieza periodística destacó que Márquez realizó cursos de "terrorismo, contraterrorismo y narcotráfico" en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos y se jacta de haber colaborado con el Hispanic American Center for Economic Research (HACER), de Washington. Uno de los miembros de HACER fue el ex agente del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército, Julio Cirino, uno de los compañeros de Astiz, Etchecolatz y Von Wernich en el pabellón de lesa humanidad de la cárcel de Marcos Paz. Inclusos, sostiene que formó parte de "Jóvenes por la Memoria Completa" y es amigo de la familia y de la ex novia del criminal.

Entre sus títulos insignia destaca "El Canalla, la verdadera historia del Che", que presentó en Tucumán en 2008 de la mano de Fuerza Republicana y la coordinación de Ricardo Argentino Bussi, hijo del asesino dictador; "Cuando el relato es una farsa.  "La respuesta a la mentira kirchnerista" fue escrito junto a su pupilo Agustín Laje en 2013. Allí señalan que el movimiento utilizaba el "banderín de los DDHH para imponer feriados arbitrarios, reivindicar al terrorismo subversivo, perseguir militares y por sobre todo, lucrar con negocios infamantes"; y "El libro negro de la nueva izquierda", en 2016.

En este último, que lleva en su portada los colores del colectivo LGBTIQ+ y la cara del Che Guevara con los labios pintados de un rojo furioso y los ojos delineados. Márquez y su alumno Laje remarcan que la propaganda feminista y la homosexualidad son parte de un plan marxista para atentar contra el cristianismo, la familia natural y la moral y buenas costumbres occidentales.

ABUSO DE SU HIJITA, MALTRATO Y AMENAZAS
Si bien se exhibe adonde quiera que va con el pañuelo celeste, su historial tiene una perlita: en 2004 intentó convencer a su por entonces pareja para que abortara a su hija por nacer. La nena nació, pero el escándalo terminó en dos denuncias por violencia familiar que finalizaron en audiencias de mediación. Su ahora ex también lo demandó por la tenencia de la niña, por el pago de alimentos y por haber abusado de la menor. Esta última causa fue presentada el 8 de septiembre de 2008 en los tribunales marplatenses. 

La investigación fue llevada adelante por la entonces fiscal de familia Daniela Ledesma. De acuerdo con la denuncia, la nena siempre llegaba de la casa de Márquez con ataques de llanto, miedo y vómitos. También presentaba paspaduras en la zona genital y visibles marcas de golpes. Un día, la menor levantó fiebre y, tras varios análisis, un pediatra de la Clínica Pueyrredón de Mar del Plata informó que el cuadro de salud de la menor no se debía a causas clínicas. 

Todo empeoró cuando la pequeña confesó que su padre la lamía, por lo que fue derivada a una psicóloga infantil a quien le narró que su el biógrafo del presidente también le había tocado los genitales.

Nicolás Márquez
Nicolás Márquez

La profesional consideró que el relato era confiable y certificó el abuso, pero para la fiscal Ledesma todo se trató de una maniobra de la madre de la menor para inquietarlo debido a su conflictiva relación. Tiempo después, la causa fue reabierta por el Fiscal General de Mar del Plata, Fabián Uriel Fernández Garello, luego de que la ex mujer de Márquez cuestionara que no se hubiese dado intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces. En su defensa, el escritor primero dijo que se trató de un "juego" con su hija y luego presentó una denuncia por "hostigamiento" contra su ex pareja asegurando que era la víctima de una "relación de pareja desavenida".

Incluso, publicó un video en YouTube, en el año 2009, titulado "La mentira del abuso sexual" , que no tardó en ser eliminado porque infringía las normas de la plataforma El 10 de septiembre de 2014 la jueza Rosa Frende y por un acuerdo del Ministerio Público Fiscal Marplantense representado por la fiscal Andrea Gómez y el fiscal general adjunto Marcos Pagella, lo sobreseyeron, decisión que fue ratificada por por la Sala 2 de la Cámara de Apelaciones de dicha jurisdicción, luego, en 2015, por la Cámara de Casación y en 2016,  por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Todas estas instancias, fueron apeladas por la madre de la víctima,