Laje se dio vuelta y acusó al Gobierno de recibir "mucho dinero" para beneficiar a las prepagas

El periodista se cansó y le exigió a la Libertad Avanza detalles del acuerdo que cerraron con las prepagas. Furioso y harto, acusó al Gobierno libertario de permitir la cartelización de las empresas de salud a cambio de dinero.

20 Junio de 2024
Antonio Laje
Antonio Laje

A comienzos de junio, las empresa de medicina prepaga anunciaron aumentos de más del 8% en los valores de sus cuotas a partir de julio, tras quedar sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación. Por ejemplo, Medicus les avisó a sus afiliados que "el sector salud continúa padeciendo notables atrasos en las cuotas, honorarios y valores que se pagan a prestadores, sanatorios y profesionales en general, poniendo en riesgo la atención médica privada de millones de personas".  Casi de inmediato, las compañías Galeno y Omint, por mencionar algunas, hicieron lo propio y anunciaron aumentos del 7.45 y el 8,5% respectivamente.

Hay que recordar que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que está bajo la órbita de la Secretaría de Comercio, dispuso retirar la cautelar que pesaba sobre las prepagas para limitar las subas desmedidas en los valores de sus planes, tras el acuerdo alcanzado con las empresas para que devuelvan lo cobrado por encima de la inflación. A partir de ahí, empresas como Medicus no dudaron en salir a ajustar -otra vez- sus tarifas asegurando que hacen "los mayores esfuerzos para atenuar los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de nuestros asociados en medio de la delicada situación que atraviesa el país". 

Lo cierto es que se viene julio y eso quiere decir que las prepagas comenzarán aumentar libremente con la posibilidad que les dio el Gobierno de Javier Milei de poner el precio que quieran. Si bien a la par arranca la devolución que deberán realizar del monto cobrado por encima de la variación de precios entre enero y mayo, se trata de un rembolso de poco más del 2% contra un aumento que en algunos casos roza el 10%. En criollo, los usuarios no sentirán esa devolución que arranca en julio porque, además, está fragmentada en 12 largas cuotas. Y como si esto fuera poco, muy pocas de las prepagas respetan en sus descaradas subas la inflación del último mes, de 4,2%. 

El comunicado de Galeno
El comunicado de Galeno

Al ver a clara cartelización que se formó en torno a la medicina privada gracias al paupérrimo manejo de Milei, quien profesaba el libre mercado y esto último es lo más alejado de serlo, Antonio Laje alzó la voz y desde el lugar que ocupa en LN+ lanzó durísimas acusaciones contra la Libertad Avanza. "Ya están autorizados aumentos libres. La justicia termina avalando el acuerdo de las prepagas con el gobierno. Muchachos, blanqueen cuánto recibieron, porque es increíble que hayan aceptado esto. Es increíble. O sea, se quejaron de las prepagas, las denuncian por cartelización, les anulan la posibilidad de aumentar libremente como se había desregulado, porque entienden, lógicamente, que se abusaron de todos y ahora volvieron atrás con el 20% del aumento. "Es importante entender cuál fue el acuerdo que hicieron", destacó.

Furioso, remarcó el hecho de que los afiliados pagaron sobreprecios en enero, febrero, marzo y, algunos, en abril y que ese monto será devuelto en 12 cuotas. "Vos pagaste un aumento usurero en cuatro meses o en tres, y a vos te lo devuelven en 12.  Pero en el medio, te van a subir todo lo que quieran", remarcó. Otro punto a destacar que esas condición también empeoraron después de la denuncia, ya que antes de este conflicto, desde noviembre las prepagas iban a tener aumentos libres y ahora lo podrán hacer desde julio. Sin ir más lejos, a partir del mes siete del año podrán subir sus precios hasta un 20% si quieran. "Es imposible no sospechar de un arreglo de mucho dinero entre el gobierno y las prepagas. No hay otra alternativa. Y da la casualidad que el gobierno está en silencio", denunció el histórico periodista.

El comunicado de Omint
El comunicado de Omint

El ex América TV sostuvo que es "muy sospechoso que nadie del gobierno salga a explicar cómo cierran un acuerdo de semejante vergüenza". "La verdad, es una estafa. Una estafa más. Realmente el consumidor retrocedió. Claramente empeoró. Esto es peor que el otro. Porque te devuelven una partecita en 12 cuotas y vuelven a autorizarlos a aumentar lo que quieran. Presidente Milei, esto lo hubiera hecho el gobierno anterior. La verdad que nosotros votamos algo diferente. Esto lo hubiera hecho el gobierno anterior. Este acuerdo con las prepagas que se hizo, donde estafaron a la gente y están permitiendo que aumenten cualquier cosa otra vez cuando ya saben que se abusaron Sabiendo, los vuelven a autorizar. Hicieron un acuerdo que uno supone que siempre que hay un acuerdo hay dinero", remató.

Las prepagas aumentan drásticamente
Las prepagas aumentan drásticamente

La cartelización de las prepagas es clara. De las 40 empresas de medicina privada, solo una elevó una propuesta de devolución. "Entendemos que en julio o agosto te pueden poner el 20% y es lo que les firmó el gobierno que lo hagan", concluyó Laje. Entre los aumentos que se vienen en Julio, se destacan los del Hospital Italiano; Accord Salud y Omint. Todos ellos subirán sus valores un 9,37, 8,80 y un 8,50%, respectivamente. A estas le siguen Medicus, Galeno y Swiss Medical, las cuales sufrirán un incremento en sus servicios del 8.07, 7,45 y 6,70% en ese orden. "La cartelización es todo lo contrario al libre mercado", cerró Laje. 

Temas relacionados Antonio Laje Javier Milei Prepagas