La cruzada de "Vichacruel" contra las Olimpiadas de Matemáticas

Los seis estudiantes que calificaron para el prestigioso evento en Reino Unido, aún no saben si podrán viajar. La motosierra pasó por el Senado y les cortó el financiamiento. La Secretaría de Ciencia e Innovación, ex Ministerio de Ciencia y Tecnología está al borde de la parálisis. El terraplanismo avanza.

21 Junio de 2024
El equipo olímpico de Matemáticas
El equipo olímpico de Matemáticas LQC

Las víctimas del ajuste son seis jóvenes  de distintas partes del país que se prepararon por años y  fueron clasificados para participar en la edición 2024 de las Olimpíadas en el Reino Unido, pero están en vilo sin saber si podrán viajar. Por una resolución vigente, el financiamiento lo aportaba el Senado. Esta vez la respuesta fue: "No hay plata".

Los estudiantes que representan al país comienzan a prepararse desde que cursan el quinto grado de la escuela primaria y su entrenamiento se extiende hasta que finalizan la secundaria.  

Desde que Argentina comenzó a participar de la Olimpíada Internacional de Matemáticas logró 6 medallas de oro, 27 medallas de plata y 69 medallas de bronce.

Desde la década del 90, es la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, donde se inicia el trámite con la firma del presidente de esa comisión para conseguir el financiamiento. Un primer inconveniente es que  esa comisión aún no está conformada por eso los integrantes del equipo olímpico le escribieron una carta a la  vicepresidenta Victoria Villarruel. La respuesta fue que este año no hay presupuesto para acompañar la iniciativa. 

villarruel gauchita 2
Victoria Villarruel no larga los fondos

Así el apodo que Milei le puso a su vice, según reveló el periodista Jorge Rial, gana terreno. A "Vichacruel" no le importa es esfuerzo y las ilusiones de los seis estudiantes que representan al país en el distinguido certamen. Se trata de Felipe Klir (CABA), Emiliano Sosa (Campana-Provincia de Buenos Aires), Uriel Digestani (CABA), Matías Alvarez Oviedo (Rosario-Provincia de Santa Fe), Ignacio Naguil (Río Gallegos - Santa Cruz) y Lola Ruffolo (CABA).

Desesperados los jóvenes lanzaron una campaña para conseguir los fondos sin la ayuda del Senado. Desde la web de las olimpiadas se informa. "Este año la Olimpiada Matemática Argentina tiene dificultades para pagar los pasajes de los equipos para las olimpiadas internacionales en las que participa nuestro país. La primera es la más importante: IMO (Olimpiada Internacional de Matemática), del 11 al 22 de julio en Bath (Reino Unido). Tenemos que comprar 8 pasajes por lo que toda colaboración es bienvenida." El equipo busca solo ayuda para pagar los pasajes, ya que el alojamiento está contemplado por la organización internacional.

olimpiada
olimpiada

La política de desfinanciamiento va en línea con el trato que el gobierno libertario le da a la Ciencia y la investigación. El Ministerio fue degradado a secretaría y el Conicet sufre las mismas políticas de ajuste. Según el Centro de Economía Política (CEPA), la ejecución presupuestaria de la administración pública nacional relevada en el mes de mayo muestra que que se dieron fuertes caídas en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y otros organismos del sector como la CONAE y CONEAU. En el caso de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología se registra una virtual paralización con una caída del 98% del gasto. El CONICET, organismo clave del sistema científico argentino, es ajustado en casi un 9% real interanual.

ciencia
 

Es mentira que en el Senado no hay plata para financiar los pasajes de los estudiantes. Cabe recordar que Mientras se discutía la ley Bases  los senadores de la Nación se aumentaron los sueldos. De esta manera, el sueldo de los quienes conforman esa cámara  pasó de $7 millones brutos a $8 millones, es decir alrededor de $5 millones en mano. En Argentina mientras los jóvenes tienen buscar la forma de pagar sus pasajes, la casta avanza.