Chau, chau, chauuuu: la Cámara Federal revocó el sobreseimiento de Lammens y Tinelli por retención de impuestos

Los ex dirigentes de San Lorenzo fueron acusados de "vaciar" el club. Se trata de una causa por el delito de "retención indebida de tributos" durante el periodo de abril de 2016,

20 Mayo de 2024
Tinelli fue acusado de "vaciar" a San Lorenzo
Tinelli fue acusado de "vaciar" a San Lorenzo

En las últimas horas, la Cámara Federal revocó el sobreseimiento que el Juzgado en lo Penal Económico N°4 les había dictado al empresario y conductor televisivo Marcelo Tinelli y al ex ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Matías Lammens, en una causa por "retención indebida de tributos" correspondiente "al período fiscal abril de 2016". De esta manera, los dos ex presidentes de San Lorenzo de Almagro seguirán bajo investigación y en la mira de la Justicia al igual que los ex dirigentes Hernán Walter Etman y Leonardo Lipera. 

Revirtieron el sobreseimiento en una causa contra Tinelli y Lammens
Revirtieron el sobreseimiento en una causa contra Tinelli y Lammens

En aquella oportunidad, el Juzgado en lo Penal Económico N°4 había suspendido el proceso judicial contra los ex presidente y vice de San Lorenzo debido a "la falta de depósito de la suma retenida en concepto de Impuesto a las Ganancias dentro de los diez días hábiles administrativos posteriores al vencimiento de la obligación correspondiente al período fiscal abril de 2016". En concreto, se le hicieron las retenciones del Impuesto a las Ganancias a los jugadores y al personal del club de Boedo del mes de abril de 2016, pero el monto después no se depositó en la AFIP. El delito se llama retención indebida de tributos y prevé una pena de dos a seis años de prisión. Es como quedarse con dinero que es del Estado. Por esta razón, el magistrado a cargo del caso había establecido la extinción de la acción penal por prescripción.

En 2016, cuando Lammens ejercía su rol como presidente y Tinelli como Vicepresidente 1°, San Lorenzo se había adherido a planes de pago y refinanciamientos de las deudas que mantenía con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de los cuales no cumplía en el pago. Si bien en 2023 el club pagó la totalidad del monto adeudado, la institución incumplió reiteradamente con los planes propuestos por la AFIP hasta esa fecha.

Es bajo el delito de "retención indebida de tributos" durante el periodo de abril de 2016
Es bajo el delito de "retención indebida de tributos" durante el periodo de abril de 2016

En aquel fallo, y vinculado al período abril 2016, el juez consideró "razonable extinguir la acción penal" al explicar que sería un "exceso de rigorismo" no tener en cuenta que "la deuda había sido cancelada íntegramente de forma anticipada". "El plan antes referido se encontraba caduco, toda vez que ello implicaría un exceso de rigorismo teniendo en miras la finalidad de la norma que previó tal mecanismo de recaudación. Máxime, cuando la cancelación que aconteció término siendo, en definitiva, más de 3 años antes de la fecha en la cual hubiese vencido la última cuota del plan al cual se encontraba acogido", detalló el juez.

Ante esto, la AFIP-DGA apeló la medida tomada por el Juzgado para que se continúe con la causa y la camarista Carolina Robiglio le dio la derecha al señalar que "nos encontramos frente a un caso de voluntario sometimiento por parte del contribuyente a un régimen especial y opcional cuyas condiciones conocía de antemano, lo que conlleva la imposibilidad de impugnarlo con posterioridad". "Dados los efectos que la caducidad del plan produce en la causa penal, no se advierte que a partir del texto de la norma pueda considerarse la existencia de una excepción como la que por vía de interpretación da sustento a la resolución apelada", afirmó. 

Marcelo Tinelli y Matías Lammens
Marcelo Tinelli y Matías Lammens

El documento señala que el juez Eduardo Farah coincidió con lo planteado por Robiglio , mientras que el juez Mariano Llorens votó -en minoría- por ratificar el sobreseimiento. Actualmente el club de Boedo se encuentra sumergido en una prolongada y devastadora crisis financiera.

PANORAMA QUE ASUSTA

El tesorero Leandro Goroyesky reveló que hay más de 15 demandas en FIFA y, la semana pasada, los socios denunciaron a dos abogadas que exigen el pago de 500 mil dólares de honorarios tras perder el juicio que inició el ex jugador de San Lorenzo Lucas Menossi y a quien el Cuervo deberá pagarle la exorbitante cifra de 5 millones de dólares. Según la denuncia,  el reclamo de las letradas está directamente vinculado con el expresidente del club Horacio Arreceygor.

Además, el Juzgado Comercial N°20 falló en contra del Ciclón por una cifra de casi cuatro millones de dólares por el préstamo que recibió la institución en julio del 2020 de un fondo de inversión suizo llamado AIS Group.

Lammens presidió el club entre 2012 y 2019
Lammens presidió el club entre 2012 y 2019

En una nota radial, el actual presidente azulgrana, Marcelo Moretti (quien asumió en diciembre pasado) describió el panorama al momento de su asunción: "El día de nuestra asunción (26 de diciembre) quisimos regalarle a (Paulo) Silas (ex futbolista del club) una camiseta y no había. No dejaron nada, ni computadoras". "Tinelli y Lammens fueron cómplices del vaciamiento y (Horacio) Arreceygor la dejó pasar, la tiró para adelante, no denunció nada. Trató de tirar la tierra debajo de la alfombra, que pase el que sigue y ahora estallan las bombas", graficó.

Lammens presidió el club entre 2012 y 2019 (período en que San Lorenzo obtuvo tan anhelada Copa Libertadores). A finales de ese año Tinelli ganó las elecciones con más del 80% de los votos pero su gestión duró apenas meses por un pedido de licencia que derivó en su renuncia definitiva.