Actualidad

Los reyes del copy paste: Nik, el rey del plagio, cumplió su sueño y visitó Casa Rosada

El caricaturista se reunió con el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini. ¿Estarán analizando en la sede del Poder Ejecutivo a a qué autor plagiar para "reescribir la teoría económica"? Un sorpresivo encuentro que generó suspicacias y burlas en las redes sociales.
26-06-2024
Los reyes del plagio

Dios los cría y el viento los amontona. Resulta que Cristian Dzwonik, más conocido como Nik, uno de los conocidos historietistas argentinos y padre del simpático personaje Gaturro, y Javier Milei, presidente de todos los argentinos, comparten muchas más cosas que además de memes hechos con inteligencia artificial. Para sorpresa de propios y extraños, el dibujante logró su cometido y tras varios meses de piropos y halagos libertarios se dio el gusto de poner un pie en Casa Rosada. Resulta que el lame botas visitó la sede del Poder Ejecutivo el martes para mantener una reunión con el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini.

Se reunió con el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini

O al menos, así lo confirmó el propio caricaturista tantas veces acusado de plagiador. "Me llamó Serenellini para una reunión. A agenda abierta", comentó a Noticias Argentinas, mientras ingresaba a la sede de Balcarce 50, al ser consultado sobre el motivo de la audiencia con el funcionario. ¿Lo curioso? Más allá de que Dzwonik es el artista predilecto de Milei -seguramente porque comparten su amor al plagio-. se trató de un encuentro sorpresivo, ya que la reunión no figuraba en la agenda del día de Serenellini difundida a la prensa, que solo contemplaba una audiencia con el secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, Omar De Marchi.

Nik y un sueño cumplido

Nik se viene mostrando alineado con la gestión libertaria que encabeza "Jamoncito" en sus intervenciones en las redes sociales. Sin ir más lejos, en su cuenta de Instagram suele dedicarle uno que otro posteo al líder de la Libertad Avanza, como por ejemplo el publicado el pasado 13 de junio para "celebrar" que el Senado había aprobado la Ley Bases. Junto a varios emojis de banderas argentinas y solcitos, el papá de la versión devenida a menos de Garfield publicó un dibujo increíblemente parecido al que Andrew Fyfe le dedicó en su momento a Donald Trump. En él, se puede ver al Congreso de la Nación con la banda presidencialy el pelo de Milei sobre la cúpula.

Nik y su amor al plagio

Aquello fue un plagio más de los tantos que acumula, ya que en 2016, tras el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Fyfe publicó un dibujo que mostraba la Casa Blanc con el característico peinado del magnate. Entro los "bobos" de Nik se destacan la denuncia hecha por Sandra Gaitán, una artista colombiana, conocida en redes como "Mojicona", que descubrió que Dzwonik había robado uno de sus diseños, el cual ella había publicado en septiembre de 2017. 

Burlas y chicanas en las redes sociales
Burlas y chicanas en las redes sociales
Burlas y chicanas en las redes sociales

El diseño mostraba a una mujer limpiando en casa, mientras sueña con salir a divertirse. Nik no solo borró la firma de Gaitán sino que también modificó el título y añadió su característica tipografía. El historial de plagios de Nik no se limita a Argentina. En 2018, varios autores chilenos se manifestaron en contra de su participación en la Feria de Autores de Santiago debido a su "contumaz e incesante historial de plagios". 

Un dibujante inglés escrachó a Nik por plagiar la tapa de The Economist

Un comunicado firmado por dibujantes, historietistas, escritores y lectores repudió su invitación, argumentando que reforzaba la impunidad de sus malas prácticas. En 2020, Nik fue nuevamente acusado de plagio, esta vez por el dibujante italiano Luca D'Urbino, quien denunció que Nik había copiado la portada de marzo de 2020 de la revista The Economist. D'Urbino describió la copia como una "muy mala" versión de su trabajo, criticando a Nik por su falta de ideas originales. 

Esta denuncia se hizo viral en redes sociales, y Nik nunca respondió a las acusaciones. El sitio El Meme realizó una investigación exhaustiva sobre los plagios de Nik, apodándolo "el rey del plagio" debido a la frecuencia con la que es acusado en redes sociales. Quino, el célebre creador de Mafalda, también criticó duramente al papi de Gaturro en una entrevista en 2004, acusándolo de haber robado a Rudy y Daniel Paz de Página/12 y creando malestar entre los dibujantes argentinos.

Uno de los tantos choreos de Nik

El historial de plagios de Nik es extenso y ha generado rechazo tanto a nivel nacional como internacional. Artistas y comunidades creativas han criticado repetidamente sus acciones, destacando una falta de ética y respeto por el trabajo de otros. Algo similar a lo que le ocurre a Milei, que por su libro "El camino del libertario, memorias económicas del presidente argentino" también se lo acusó de plagio. Más bien, de chorearse párrafos exactos de varios académicos liberales. 

Por ejemplo, la obra plagió extractos del ensayo Fundamentos del análisis económico, publicado por Alberto Benegas Lynch, en 1972. Sin embargo, esta no es la única acusación que pesa sobre Milei. En 2023, Ramiro Vasena, un dirigente liberal, denunció ante el Juzgado Federal N.º 1, a cargo de la jueza María Romilda Servini, que el mandatario le robó un eslogan de campaña. "Es un plagiador compulsivo", afirmó. 

Milei también tiene lo suyo

De acuerdo a Vasena, Milei le había copiado la frase "que se vayan todos, no se fue ninguno y se multiplicaron". También lo acusó de plagiar páginas enteras de diversos autores, incluyendo a Salvador Galindo Uribarri, un físico mexicano formado en la Universidad de Oxford, en su libro Pandenomics. Para la edición de "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", el libro que presentó con un musical en el Luna Park, el "león" también fue acusado de copiarle párrafos enteros de un trabajo de dos economistas chilenos y de un investigador del Conicet. Entre chatas, se entienden muy bien al parecer. 

Temas relacionados Casa Rosada Javier Milei Nik