Política

Se acabó la impunidad: Alperovich condenado por violador

El tres veces gobernador de Tucumán y ex senador nacional fue declarado culpable por violar y abusar de su sobrina y colaboradora en varias oportunidades. Los hechos ocurrieron entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018. El dueño y señor de la provincia cumplirá 16 años de condena.
19-06-2024
alperovich x

"Estoy aquí contra la opresión del silencio y por la necesidad de recuperar mi vida, de sanar llamando a las cosas como son, sin suavizarlas ni teñirlas, poniéndole al monstruo nombre y apellido. Cuando no le ponés nombre, no existe. El mío se llama José Jorge Alperovich, mi tío segundo y jefe, por quién fui violentada sexual, física y psicológicamente desde diciembre del 2017 hasta mayo de 2019." Escribió la víctima en una carta pública en 2019. José Alperovich, su tío, era por entonces senador de la Nación y tenía fueros que nunca fueron removidos. 

Condenado a 16 años de prisión por 9 hechos de abuso sexual

Al año siguiente, ante las dilaciones del proceso amparadas en los fueros de quien fue tres veces gobernador de la provincia de Tucumán,  la joven escribió una segunda carta: "No necesito que nadie me diga que José Alperovich cometió actos de abuso contra mi integridad física, sexual y psicológica para que sea cierto, yo sé que es cierto, lo viví, me pasó a mí" volvió a escribir la víctima  hija de un primo segundo de Alperovich que tenía 27 años cuando se desencadenaron los hechos. Trabajó como secretaria del ex senador en medio de la campaña de 2019 en la que buscó recuperar la gobernación de la provincia de Tucumán. 

Recién en 2021 cuando finalizó el mandato como senador de Alperovich la causa tomó impulso. Sus últimos meses en la Cámara Alta los atravesó con licencia, pero nunca renunció a su banca ni a los fueros. Pero la impunidad terminó y el ex gobernador se fue preso de la sala de audiencias donde el juez Juan Ramos Padilla lo condenó a 16 años de pena por nueve hechos de abuso sexual (tres en tentativa), "en todos los casos, mediando para su comisión intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad". Además quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos de por vida.

Además el juez ordenó que se investigue a tres testigos por falso testimonio. La fiscalía cree que mintieron para proteger a su patrón. Se trata de Manuel Frías, que trabajó como mozo para el condenado; Víctor Hugo Decataldo quien tuvo una relación sentimental con Sara, una de las hijas del ex mandatario, y David Cayatta, exchofer y custodio del dirigente. También deberán ser revisadas las actuaciones  de dos psicólogas peritos de partes (Liliana Sedler y Paula Sánchez Ayala) cuyos informes realizados tuvieron como objetivo desacreditar a la víctima y cuestionar su relato. 

La espera desde que se presentó la denuncia fue de 5 años y 4 meses. La defensa del ahora condenado buscó instalar que la víctima era partícipe de "un complot político para destruir la carrera de Alperovich", también la acusó de "extorsión" y de "venganza".

El histórico veredicto se leyó pasadas las 20.10, el Juez Ramos Padilla ordenó que quede detenido inmediatamente y sea trasladado a una unidad penitenciaria federal para pasar su primera noche tras las rejas. La condena que leyó el juez, vencerá el 17 de junio de 2040. En las próximas horas su defensa, a cargo del abogado Augusto Garrido, del estudio del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, apelará la sentencia y pedirá la excarcelación del ex todopoderoso José Alperovich.  Recién el año próximo cuando cumpla 70 años podrá pedir la prisión domiciliaria.

LA SENTENCIA

Para la justicia Alperovich es "autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades (hechos 1, 3 y 5 de la elevación a juicio), los últimos dos cometidos en grado de tentativa, y otros seis sucesos de violencia sexual agravados por haber sido con acceso carnal por vía vaginal, anal y oral, al haber introducido partes de su cuerpo, su pene por las tres vías y sus dedos en la primera de ellas (hechos 2, 4, 6, 7, 8 y 9), en todos los casos, mediando para su comisión intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad, todos estos en concurso real entre sí".

La condena de 16 años coincide con lo que había pedido la fiscalía es un mensaje fuerte contra la impunidad de quien manejó la provincia de Tucumán como si fuera un feudo. La querella de la joven había pedido 22 años y la defensa del ex gobernador su absolución. Los abogados de la joven, Pablo Rovatti y Carolina Cymerman compartieron un comunicado en el que expresaron: "Este es un hito en la lucha de las víctimas de violencia sexual contra la impunidad de los más poderosos, y nos parece que, como tal, promueve el acceso a la justicia para muchas víctimas que callan por temor no ser creídas o porque piensan que no vale la pena denunciar. Esta condena nos recuerda que la ley se aplica para todos, que la palabra de la víctima cuenta y que la violencia de género es severamente sancionada",