Bombas de humo: en la gestión libertaria, por ahora, más circo que pan

Mientras el presidente se pone a cantar en el Luna Park, la provincia de Misiones arde, la Ley Bases se aleja del dictamen, el dólar sube y los indicadores económicos no acompañan.

21 Mayo de 2024
Bomba de humo, el efecto libertario contra la realidad
Bomba de humo, el efecto libertario contra la realidad LQC

Con más de cinco meses en el poder, lo único que brilló hasta ahora de la gestión de Javier Milei es la facilidad para generar conflictos que desvíen la atención de lo verdaderamente importante. Un claro ejemplo de esto es el escándalo diplomático con España que desencadenó el libertario durante su visita a Madrid justamente cuando la provincia de Misiones transita su peor momento: policía acuertalada, docentes y personal de salud que hace piquetes y corta las rutas en reclamo de mejores sueldos. 

Otro caso de esto fueron los más de 30 allanamientos en el marco de una investigación por extorsión, coacción agravada y defraudación de varios dirigentes de distintas organizaciones sociales. ¿Qué pasaba en ese momento? la Ley Bases se alejaba del dictamen en el Senado y volvía a aflorar tensiones internas dentro de la Libertad Avanza (LLA). Hasta ahora el oficialismo no logró avanzar en ninguno de los temas que los senadores ya manifestaron públicamente que no apoyarán.

Javo y sus amigos
Javo y sus amigos

Y si algo le faltaba al "León" es que en medio del aumento del dólar blue, se disparó 55 pesos y cotizó a $ 1.230 para la venta y $ 1.160 para la compra este martes, su vocero, Manuel Adorni, anunciara con bombos y platillos que el presidente cantará ante su público en el mítico Luna Park en el marco de la presentación de su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. Con estos focos de conflicto sobre la mesa, el economista obvió los que más daño le hacen a su gestión y se enfocó en los otros -apoyado lógicamente en los medios y periodistas amigos- para armar una suerte de pantalla de humo libertario que tape todo. 

Como máxima prueba de esto es que Milei aun no hizo ninguna mención a la escalada del dólar o la tensión que se vive en Misiones en sus redes sociales, pero sí dichas plataformas están plagadas de comentarios del jefe de Estado argentino sobre su escandalosa pelea con el presidente de España o sobre la causa por extorsión y los jefes de las organizaciones investigadas. Sin ir más lejos, este martes uno de los periodistas acreditados en la conferencia de prensa le consultó al vocero presidencial si consideraba que este era "el momento ideal" para que el presidente decidiese cantar rodeado de libertarios en el mítico estadio cubierto de Buenos Aires,

Para ello, el cronista enumeró lo que hasta ahora dejó la gestión de Milei: "Tenemos 50% de pobreza, inflación del 80% desde que arrancó el año, la industria y la construcción están en plena caída, hay millones de trabajadores que están por debajo de la línea de la pobreza, cada vez hay más gente viviendo en la calle, fábricas y pibes que cierran día a día y miles de suspensiones y despidos en las últimas semanas". Y como era de esperarse, Adorni volvió a titubear en su respuesta: "El Presidente no festeja absolutamente nada... entiendo que está satisfecho en lo personal, ya que es efectivamente un acto que él mismo financia, es saber promover nuevamente un libro o haber editado un libro o divulgar sus ideas a través de la lectura. Entiendo que en tal caso el placer o entre comillas el festejo del Presidente pasa por eso", dijo.

Misiones= España

Los incidentes diplomáticos provocados por el libertario (todo da para pensar que fueron en forma deliberada) provocaron que el gobierno de España retirase a su embajadora en Buenos Aires. "Los problemas personales que pueda tener Pedro Sánchez, el complejo de inferioridad que tiene frente a mi persona...el psicólogo que está recomendando Alberto Fernández que se lo recomiende a Sánchez para que madure", fueron algunas de las palabras de Milei. 

Pero el presidente no dedicó ni un segundo de su agenda tuitera para ocuparse de la feroz escala del conflicto que mantienen policías, docentes y personal de salud en Misiones, donde gobierna Hugo Passalacqua, uno de los pocos -vale aclarar- que se manifestó a favor de la Ley Bases.

En Misiones, los docentes ganan 250 mil pesos con un salario tope de $350 mil. Este marco, se ofreció desde la provincia un aumento del 22% y, por supuesto, que fue rechazado. La propuesta del Gobierno fue subir el salario a 400 mil de los 256 mil que están cobrando actualmente. "Muchos fueron desalojados porque no pueden pagar el alquiler o les cortaron la luz o el agua. Tenemos la luz, el gas, el agua y el combustible más caro del país. La falta de envíos del Gobierno nacional nos llevó a este momento crítico", describió Mirta Chemes, secretaria general de la filial Misiones de la Unión de Docentes Argentinos (UDA). A esto Milei hizo y hace silencio. 

Ley Base= allanamientos

El 13 de mayo, Ley Bases comenzó a alejarse del dictamen en el Senado y esta situación está lejos de revertirse porque los senadores no piensan apoyar algunas de las leyes que serían claves para la gestión de Milei. Por ejemplo, el Régimen Impositivo de Grandes Inversores (RIGI) y Ganancias. Esto generó un profundo malestar en Milei, ya que lo obligó a cambiar los planes sobre la marcha: como no hay Ley Bases, tampoco habrá un Pacto de Mayo.

Sin embargo, el Gobierno impulsó una investigación para sacar de eje esta noticia.  Ese mismo 13 de mayo se llevaron adelante alrededor de 30 allanamientos en el marco de una investigación por posibles extorsiones de varios dirigentes de distintas organizaciones sociales para que manifestantes concurran a protestas. Los procedimientos habían sido solicitados por el fiscal Gerardo Pollicita, quien recibió una denuncia del Ministerio de Seguridad, la cartera que conduce Bullrich.

La investigación desde entonces implicó la identificación de varios dirigentes sociales que ahora fueron imputados por el delito de extorsión. Para la fiscalía, hubo tres tipos de extorsión a partir de los planes sociales que giraba el Ministerio de Desarrollo Social: cobrarles a los afiliados una "cuota" para aporte de los comedores, obligarlos a vender por la zona los alimentos que recibían del Estado Nacional y también a asistir a manifestaciones, todo bajo amenaza de quitarles la ayuda. 

Dolar =Luna Park

El dólar blue abrió este martes a $1.180 para la venta y $1.160 para la compra, pero a finales del día se disparó 55 pesos y cotizó a $ 1.230 para la venta y $ 1.160 para la compra. Mientras tanto, Adorni dijo que Milei "va a participar de un show donde él mismo va a cantar y va a ser la figura relevante de ese show musical, inédito en la Argentina". "El esquema en el Luna Park va a tener dos partes: una donde habrá la presentación del libro donde expondrá el presidente y lo acompañaremos el  diputado José Luis Espert y yo", sostuvo el vocero presidencial, que cuando tuvo que ahondar en la situación del país evitó hacerlo. 

Temas relacionados Dólar Javier Milei Ley Bases Misiones