La casta tiene embajada y hospedaje en la "Ciudad del amor": Lucila Crexell y el guiño a la Ley Bases

El oficialismo inició el proceso para proponer a la Senadora neuquina como embajadora de la Argentina en la UNESCO. Cobrará entre 15 mil y 20 mil dólares mensuales, y se irá a vivir a Paris, adonde está la sede del organismo, a cambio de un voto positivo.

11 Junio de 2024
Lucila Crexell
Lucila Crexell

Vuelan las valijas llenas de, en principio, promesas y cargos en el Congreso horas antes que se trate la versión reducida de la "Ley Bases" y el paquete fiscal. Cada voto cuenta y para ello, el oficialismo comenzó a cerrar algunos acuerdos para garantizarse que la iniciativa que abarca, entre otras, la reforma del Estado, la promoción del empleo registrado, la modernización laboral, la energía, el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) y cambios previsionales vea la luz verde.

Y sin disimulo, el gobierno libertario volvió a protagonizar un nuevo escándalo: mandó el pliego para nombrar a la Senadora neuquina Lucila Crexell como embajadora en la UNESCO (La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y así garantizarse su voto positivo. Justamente este guiño de parte del presidente Javier Milei para con la legisladora, dándole uno de los cargos públicos mejor pagos (en dólares) y más cotizados, se da horas antes de la sesión en el Senado.

El Gobierno abrochó a una senadora clave antes de la votación con una embajada
El Gobierno abrochó a una senadora clave antes de la votación con una embajada

Para ser claros. La compañera Crexell, del Movimiento Popular Neuquino, llegará este miércoles a la Cámara Alta, se sentará alrededor de las 10 de la mañana en su lugar, seguramente votará a favor de cada iniciativa -las cuales se tratarán por separado, por lo que se espera una sesión extensa que continuaría, casi con seguridad, al día siguiente- para hacer feliz a su nuevo "jefe" y luego se subirá a un avión para comenzar a cumplir su flamante rol como embajadora. 

O al menos, así lo expresó el mensaje que remitió el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Diana Mondino, a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación. "Se deja constancia que la señora Carmen Lucila CREXELL será designada Delegada Permanente de la República ante la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, una vez obtenido el correspondiente Acuerdo", dice el texto. 

Y ahí hay que tener en cuenta varios datos. El primero y más importante: el oficialismo tiene asegurado el quórum, pero estaría al limite de lograr, o no, los 37 votos necesarios para imponer su dictamen (necesita el acompañamiento de la mitad más uno de los miembros de cuerpo, que tiene 72 integrantes, o sea, 37 votos afirmativos, para la aprobación del proyecto de ley). De esta manera, los libertarios salieron a la búsqueda de ese voto a favor que les dé la victoria ¡y lo encontraron!.  

Para el oficialismo, cada voto cuenta
Para el oficialismo, cada voto cuenta

Crexell es senadora por la Provincia de Neuquén y consiguió su segundo mandato en la Cámara alta gracias a la alianza con Juntos por el Cambio. Sin embargo, en los últimos meses se la vio alineada con el gobernador de su provincia, Rolando Figueroa. Teniendo en cuenta que no pertenece a bloques aliados al oficialismo, el voto de la neuquina se tornó muy valioso para el oficialismo, ya que en el Senado solo cuenta con siete senadores propios contra el piso de 33 que tiene el kirchnerismo. 

Y además, fácil de convencer. El futuro de Crexell es incierto y es casi un hecho de que no iba a renovar su banca en 2025. Entonces tenía dos posibilidades: comenzar a enviar CV para conseguir un nuevo trabajo o negociar uno nuevo. Con estas cartas sobre la mesa, era casi imposible rechazar la posibilidad de irse como diplomática a París, Francia. Además, la paga tampoco está mal: se calcula que, por mes, un embajador ante la UNESCO recibe entre 15 y 20  mil dólares por mes.

¿Es necesario hacer el cálculo? Los senadores de la Nación se aumentaron sus salarios días atrás y en tan sólo 45 segundos, se subieron la dieta alrededor de $8 millones brutos (más de $5 millones de bolsillo). Tomando el valor más bajo de la escala salarial de un embajador ante la UNESCO, al valor del dólar mep actual ($1.270), la amiga Crexell estaría recibiendo unos para nada despreciables más de 19 millones de pesos. Más la posibilidad, claro está, de recorrer la ciudad del amor a placer.  

Crexell se irá a vivir a París, adonde está la sede del organismo de las Naciones Unidas
Crexell se irá a vivir a París, adonde está la sede del organismo de las Naciones Unidas

Para graficar esto hay que remarcar que, por ejemplo, Milei gana alrededor de 4 millones de pesos como Presidente. Un negocio redondo. Según consta en la convocatoria realizada por la vicepresidenta y presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, la sesión en el Senado para tratar la llamada Ley Bases y la reforma fiscal arrancará a las 10. La propuesta con dictamen de comisiones del Senado tiene 238 artículos, poco más de un tercio de la versión original.