Los muertos también firman para LLA: escándalo por afiliaciones truchas en Río Negro

Karina, la hermana de Javo, eligió a una diputada libertaria para que lleve a cabo la tarea y se comió un garrón. Entre las irregularidades que registra la inscripción de LLA como partido político en la provincia se destacan docentes que fueron afiliados sin su consentimiento y la firma de un puñado de fallecidos.

5 Junio de 2024
Acusan a una diputada libertaria de utilizar DNI robados y anotar muertos para armar el partido en Río Negro
Acusan a una diputada libertaria de utilizar DNI robados y anotar muertos para armar el partido en Río Negro

Su nombre es Lorena Villaverde y si bien para muchos -por no decir todos- puede llegar a pasar desapercibida, se trata de una diputada libertaria que suma una gran cantidad de escándalos y que fue la elegida por la mismísima secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para que constituya oficialmente la inscripción de La Libertad Avanza como partido político en Río Negro. Imagínense la sorpresa de la hermana del presidente Javier Milei cuando, desde Estados Unidos, esperaba por la audiencia virtual citada por Justicia Federal de Viedma para sellar el trámite de aprobación y cayó una denuncia que desbarató sus sueños.

Lorena Villaverde y Patricia Bullrich
Lorena Villaverde y Patricia Bullrich

¿Qué pasó? Vecinos, sobre todo docentes, denunciaron que figuran en las listas sin haber dado su aval. Pero la cosa se pone peor, ya que las acusaciones son aun más graves y hasta sostienen que la legisladora usó las firmas de personas ya fallecidas para alcanzar la cifra requerida de 2349 adhesiones necesarias para iniciar la inscripción del partido. El escándalo lo destapó el medio Cinco Saltos Al Día que dio a conocer que de las 200 adhesiones presentadas por Viedma, 180 eran falsas. La principal sospecha, que es materia de investigación, es que los libertarios habrían utilizado registros de organismos públicos para levantar avales sin consentimiento. 

En las últimas elecciones, La Libertad Avanza fue una coalición de partidos. De hecho, obtuvo la victoria en el ballotage gracias a la injerencia de Juntos por el Cambio y la participación de Patricia Bullrich, a la que poco le importó que su por entonces rival la haya acusado de poner bombas en los jardines. Para evitar que esto vuelva a ocurrir, "El Jefe" (apodó que le adjudicó Milei a Karina) decidió convertir el espacio en una fuerza nacional que no dependa de sellos de goma locales, lo que hasta ahora se le estaría complicando. O al menos, esto estaría ocurriendo en Río Negro, cuya tarea quedó en manos de Villaverde y quien mantiene lazos con el PAMI.

Karina Milei y Lorena Villaverde
Karina Milei y Lorena Villaverde

Este no sería un dato menor, ya que la justicia electoral descubrió que entre los firmantes hay al menos cinco fallecidos. Para adherirse a un partido político es necesario presentar distintos documentos, entre ellos una fotocopia del DNI. Por ahora, las sospechas serían que las copias de los documentos llegaron a través de PAMI, lo que por ahora es materia de estudio y podría valerle a la diputada una denuncia penal. Lo cierto es que además de fallecidos, figuraban en las listas sin sus consentimientos  docentes, directivos y profesores de Educación Física , razón por la cual el gremio docente provincial UNTER puso el grito en el cielo.

La diputada libertaria está sospechada de haber falsificado firmas, robado datos públicos del Pami
La diputada libertaria está sospechada de haber falsificado firmas, robado datos públicos del Pami

Uno de los documentos presentados ante el Juzgado en Viedma y que lleva la firma de varios maestros, reza:  "Por medio de la presente los abajo firmantes manifestamos, que según nos fuera informado, nuestro nombre, apellido y numero de documento de identidad, aparecería en un listado de personas que habrían FIRMADO FICHAS DE ADHESION al partido político La Libertad Avanza en el Distrito Electoral de Provincia de Rio Negro. Al respecto deseamos expresar que no hemos suscripto ficha alguna y negamos toda documentación electoral por la que pretenda consignarme sin nuestro consentimiento a dicha fuerza política".

Uno de los documentos presentados ante el Juzgado en Viedma
Uno de los documentos presentados ante el Juzgado en Viedma

El medio provincial también informó que se registraron casos falsos en General Roca, Viedma, Cipolletti, Bariloche, San Antonio Oeste --ciudad de donde es oriunda la diputada Villaverde-- como también en localidades pequeñas de la denominada Línea Sur y en Villa Regina. Al respecto, consultado por el mismo medio, que además publicó el listado femenino y masculinos presentados ante la Justicia, el apoderado de La Libertad Avanza en Río Negro, Jonathan O'Rourke, eligió culpar a la "casta" de las denuncias de falsificación. "Se ve que en los últimos días antes de la audiencia, hay gente dentro de la política decidida a poner trabas", desconoció. 

Los listados presentados ante la Justicia Electoral
Los listados presentados ante la Justicia Electoral

Desde el entorno de Villaverde rechazaron las sospechas y advirtieron que la legisladora estaría analizando la posibilidad de que todo se trate de una suerte de "boicot interno" por parte de miembros del partido que han "abandonado intempestivamente el mismo". Incluso, adelantaron que se realizará una auditoría interna y una revisión de los listados presentados ante el tribunal electoral "a fin de hallar posibles irregularidades y a sus responsables". Sin ir más lejos, resaltan que hubo integrantes de las fichas de LLA a los que "fueron a verlos para que hagan la denuncia negando haber firmado". Les ofrecían cosas y dinero a cambio", adelantaron.