Policiales

El Día de la Bandera de Milei: poca gente, reclamos, chicanas en redes y el llamado al "Pacto de Julio"

En una muy pobre convocatoria, el libertario convocó a firmar el tantas veces postergado Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán. Mientras tanto, el gobernador Santa Fe le pidió que deje de mirarse el ombligo y "mire al interior productivo", y su vicepresidenta se peleaba en las redes sociales.
20-06-2024
Javier Milei en Rosario

Hasta hace no mucho, Javier Milei despotricaba abiertamente contra la bandera argentina. "Las banderas y esas cosas son fronteras... O sea, cuando festejan el Día de la Bandera parea mí es ver como un muro de ladrillos, así veo la bandera", había dicho, por ejemplo, en una de las tantas entrevistas que dio en su camino para alcanzar el puesto que hoy ostenta. Pero como ahora es el Presidente, tiene que poner su mejor cara y adaptarse. 

Esto fue lo que hizo el libertario este jueves en Rosario, donde encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera y lanzó una nueva convocatoria a todos los sectores políticos para firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán. En un discurso transmitido en cadena nacional, pidió dejar de lado las diferencias partidarias para trabajar en que la Argentina vuelva a ser una potencia mundial. Y olvidándose de todas las veces de ninguneó el símbolo que representa al país, destacó: "Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a todas la autoridades nacionales, los gobernadores, los ex presidentes, los miembros de la Corte Suprema, empresarios y trabajadores a que nos encontremos la noche del 9 de julio en Tucumán".

Pullaro a Milei: "Nos faltan obras de infraestructura"

La cita -explicó- será para firmar el tantas veces mencionado y postergado Pacto de Mayo, que a esta altura debería llamarse Pacto de julio. "Quiero invitarlos a repetir este gesto de compromiso que es jurar por la bandera. Sueño con un mundo en el que la bandera flamee alto en el cielo orgullosa entre las naciones más prosperas. Que escribamos un nuevo capítulo en la historia del progreso argentino. Para poder alcanzar ese sueño es fundamental que todos los que compartimos la causa de la libertad depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos", sostuvo y destacó la figura de Manuel Belgrano, al que definió como "un maximalista de la libertad" y un "ejemplo de austeridad y honradez en el ejercicio de la función pública".

El posteo de Myriam Bregman

Luego de divagar y hacer paralelismos con la actualidad, el libertario tuvo que escuchar al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien le dio algunos cachetazos y le remarcó que al país le faltan "obras de infraestructura para desarrollar y desplegar" todo su "potencial". En ese sentido, le pidió, además, que "mire al interior productivo" porque los jóvenes universitarios necesitan "unir el conocimiento" con el sistema rentable a nivel provincial.

Mirándolo fijamente, Pullaro le reclamó:  "Señor Presidente, mire a este país y al interior productivo que nos faltan obras de infraestructura para desarrollarnos y para poder desplegar todo el potencial que tiene nuestro país. Por supuesto que necesitamos equilibrio fiscal, desde las provincias acompañamos el esfuerzo del gobierno nacional, pero también necesitamos desarrollo económico, crecimiento y unificar nuestro sistema educativo con el productivo. Necesitamos federalismo". 

Esto poco le gustó al muy reducido grupo de libertarios que llevó el presidente a Rosario, los cuales no dudaron en silbar al gobernador. De hecho, el número de personas que se acercaron a ver a "jamoncito" en la conmemoración del 204º aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano fue expuesto en las redes sociales por la ex diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien a pura chicana publicó: "Menos mal que llevó muchos milicos para rellenar".

La respuesta de Vicky, que se sintió ofendida por la parte de los "milicos"

Tras la publicación, quien se hizo eco de ese mensaje fue Vicky Villarruel, la vicepresidenta negacionista que solía visitar al dictador Jorge Rafael Videla, que le respondió con enojo: "Bregman vos no tenés autoridad moral alguna para hablar de los Granaderos y el Presidente. Vos no cantás el Himno pero si cobrás el sueldo del Estado argentino, hablemos de vos". Por su parte, "la rusa" no se quedó callada y remató: "Hablar de 'autoridad moral' y apoyar golpes de estado, asunto separado".