Policiales

La curiosa "visita" de la policía a Nora Longo, una de las detenidas en la protesta por Ley Bases

La comerciante recibió una comisión policial en su domicilio en horas de la noche. Le preguntaron a una vecina si ella vivía ahí y si había salido de viaje. Luego le tocaron el timbre porque pensaron que había viajado a los Estados Unidos. ¿Error o intimidación?
24-06-2024
Nora Longo

El pasado miércoles detuvieron a 33 personas que fueron a protestar por la Ley Bases en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Muchas de ellas fueron trasladadas a penales federales de máxima seguridad, e incluso hay cinco de ellas que permanecen presas. ¿Pruebas? Por el momento ninguna: ni cámaras de seguridad, ni imágenes comprometedoras. Nada. 

Dentro de esas personas está Nora Longo, comerciante de 59 años que fue detenida a una cuadra del Congreso y que fue liberada recién el viernes tras pasar una noche en el penal de Ezeiza, donde fue resguardada y protegida por las presas por delitos comunes. 

Una semana después, el calvario continúa para esta comerciante que vive a 7 cuadras del lugar de su detención y que estuvo apenas 15 minutos en la protesta por la Ley, que finalmente fue sancionada por el Senado. Con angustia y hastío, Nora describe lo que le tocó vivir el viernes por la noche. "Eran las 10 y media de la noche cuando le tocaron a una vecina. Le preguntaron cosas de mí: si vivía ahí y si estaba de viaje. Mi vecina les respondió que no, porque nos habíamos visto durante el día. Después de darle los datos (DNI y otras cosas más) me tocaron el timbre. Cuando salí con mi documento en mano había un policía uniformado y uno de civil"

El intercambio fue breve y -podría decirse- amable. "Tuvimos que venir porque nos han dicho que estabas de viaje, que te habías ido hoy por la tarde a Estados Unidos, pero evidentemente debe ser otra Nora Longo", le informaron los policías. "Si 'evidentemente' es otra...¿ustedes no miran? ¿o se basan solo en el nombre Nora Longo? Porque no seré la única en el país que se llama así", especula.  

Longo no sabe de dónde salió la información ni quién deslizó el dato erróneo. Tampoco sabe si fue una intimidación o se trató simplemente de un error. "Me asusté. Me hizo acordar a la dictadura, que caía la policía a tu casa a cualquier hora y por cualquier cosa. También es justo decir que fueron correctos, que para ellos fue un trámite administrativo, pero no dejó de asustarme. Me agarró miedo, y obviamente me tomaron los datos, le sacaron foto al DNI de frente y dorso" y se fueron"

Viernes feriado y víspera de fin de semana. A pesar de esa fecha no laborable, lo primero que hizo Nora, que viene de estar presa por ejercer su legítimo derecho a protestar, se comunicó con su abogada, que primero trató de entender lo sucedido y luego le recomendó esperar a ver qué podía pasar el fin de semana. Si, por ejemplo, se repetía una visita de estas características. "El lunes me estaré presentando en la fiscalía a ver si esto salió de ahí", le dijo la letrada.

Siete días después de su liberación, un episodio nuevo. Doce días después de su detención, y con su vida trastocada cien por cien, Nora Longo -comerciante de 59 años- explica lo que siente: "Estoy cansada emocionalmente. Tengo un estado de stress grande. Desde ese miércoles que me llevaron hasta hoy sucede todos los días algo distinto. Y a eso debo agregar que esta situación no me permite trabajar. Desde hace 12 días no trabajo ni puedo dar trabajo a mis empleados, a la gente que depende económicamente de mi emprendimiento". 

 

Temas relacionados Congreso Detenciones Nora Longo