Policiales

Condenaron a Juan Darthés a seis años de prisión: "Todo el esfuerzo valió la pena"

El actor se había refugiado en la ciudad de San Pablo, en Brasil, su país natal. Ahora fue condenado por "estupro" y deberá pasar las noches tras las rejas. Thelma Fardin celebró la condena y dijo que si bien fue "víctima de incontables ataques", no lograron hacerla "claudicar".
10-06-2024
Juan Darthés

Corría el 11 de diciembre de 2018 cuando las redes sociales y medios de comunicación se hicieron eco de la convocatoria que realizó Actrices Argentinas en un teatro de la calle Corrientes para visibilizar formalmente la denuncia que había hecho Thelma Fardin, en ese entonces de 26 años, contra Juan Darthés. La actriz había acusado al actor de haberla abusado sexualmente en 2009 en Nicaragua, cuando ella tenía solo 15 años y él 45, en medio de una gira de la tira "Patito Feo".

Pero este lunes 10 de junio, casi seis años después, Darthés fue condenado a seis años prisión en Brasil. Los jueces tribunal de San Pablo anunciaron en una audiencia virtual que revocaron la absolución en primera instancia y dictaron la pena por el delito de abuso sexual con acceso carnal. De acuerdo con la abogada de la actriz Carla Junqueira, el actor fue hallado culpable "del delito que en la legislación argentina se conoce como violación, mientras que para la justicia brasileña se llama estupro".

Thelma Fardin

Según se informó, el ex Dulce amor y Los ricos no piden permiso deberá cumplir la pena bajo la modalidad de régimen abierto, es decir, podrá trabajar pero debe volver a dormir a la cárcel todas las noches. "Es un día con muchas emociones, estoy muy movilizada. Primero, gracias a todas esas personas que se atrevieron a hablar hace muchos años después de esa conferencia de prensa donde hacía mi denuncia. Gracias porque ese enorme movimiento es el que permitió que hoy estemos acá a pesar de todas las trabas que han puesto en la rueda. Gracias a todo mi equipo por confiar en mi palabra, por creer en mí", dijo Thelma tras dar a conocer la noticia. 

La actriz dio una conferencia de prensa en la sede de Amnistía Internacional, situada en la calle Santos Dumont 3429, en el barrio porteño de Colegiales, acompañada por la directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Paola García Rey, su abogada Carla Junqueira y Martín Arias Duval, abogado ante la justicia argentina. "No sabíamos del impacto que podía generar esta denuncia, pero una vez que se generó ese impacto nos hicimos responsables y seguimos adelante y con eso hoy, a pesar de lo difícil que fue, que nos hemos tenido que sentar en muchos escenarios muy adversos", manifestó la actriz, visiblemente emocionada y feliz tras la condena.

Frente a una sala llena de periodistas, destacó que le tocó un escenario "para el que casi no estaba preparada porque había perdido la esperanza y la fe en la justicia" porque a pesar de que su caso sí tuvo "justicia, no es la realidad de la mayoría". "Y por eso hoy esta sentencia tiene que ser un mensaje de esperanza para todas esas personas que hoy todavía están sufriendo algún tipo de abuso. Tiene que ser una esperanza para que aunque piensen que es muy difícil que la persona a la que quieren denunciar es muy poderosa, que tiene muchas herramientas, hay una posibilidad de reparación en la justicia, como es hoy en mi caso", resaltó.

Y continuó: "Y sobre todo hay una posibilidad de reparación que nos involucra a todos como sociedad. Es la que tenemos que seguir construyendo todos desde la empatía. Por eso, si tenés a alguien que cuenta su historia, que está al lado tuyo, y que elige contarte su valor, empatizando, le preguntes por qué tardó en hablar o por qué no lo pudo decir antes. La justicia también la tenemos que construir cada uno de nosotros y tenemos una responsabilidad en ese sentido. A mi me dijeron que espere, a ver qué era lo que decía la justicia. Y al fin la justicia dice que es culpable. Al fin la justicia escucha mi palabra, me cree". 

La conferencia de prensa de Thelma

En la conferencia de prensa, Thelma remarcó el rol del movimiento de mujeres y aclaró que fue gracias a ellas que se animó a hablar. "Es un movimiento que hoy está siendo tan denostado, gracias a esas redes enormes que se tejieron es que yo pude romper el silencio, es que yo pude salir del dolor inmenso que me había provocado, la violencia que sufrí. Y que pude salir adelante y que pude construir una vida sin ese peso encima al que se imaginan que hoy, hoy peso mucho menos. Hoy siento que todo el esfuerzo enorme valió la pena. El esfuerzo de mucha gente que estuvo al lado mío, que me ama y que pasó momentos muy duros", expresó.

Y cerró: "Recibí muchísimos ataques. Que lo hacía por la fama. Entonces me cruzó por la cabeza, ¿a quién se le puede ocurrir que a alguien le gustaría ser famosa por lo hecho más doloroso de su vida? Pero si mi nombre, mi cara y mi voz sirvieron para que muchas otras personas también pudieran hablar, me he puesto en exposición para que así sea. Han dicho que robaba, que tenía algún tipo de acuerdo, que sacaba algún tipo de rédito, no solamente no saqué rédito sino que fui víctima de incontables ataques. Pero eso no me hizo claudicar gracias a que fuimos y somos millones, los y las que decimos no nos callamos más".

La postura de Thelma siempre fue la misma: para ella, la defensa de Darthés buscó dilatar el procedimiento para ganarle "por cansancio". El proceso judicial había comenzado en diciembre de 2018 en Nicaragua. a raíz de la denuncia por abuso sexual agravado que la actriz le hizo a su ex compañero de tira. Pero a mediados de 2019, Nicaragua requirió la apertura de un proceso penal contra el actor por considerarlo autor directo del delito de violación agravada. 

Finalmente el juicio comenzó en noviembre de 2021, pero ante la justicia federal de Brasil, ya que si bien la Constitución de ese país no permite la extradición de nacionales, el Código Penal habilita el procesamiento en su territorio por crímenes cometidos en el exterior. El 7 de febrero de 2022 un tribunal federal de San Pablo había anulado el juicio y determinó por mayoría que debía realizarse en un tribunal estatal, y no en uno de competencia federal. Lo cual no significaba la absolución del actor.

El caso fue acogido por el Ministerio Público Federal (fiscalía) de San Pablo, Brasil. El proceso judicial, del cual participaron tres países -la Argentina, Brasil y Nicaragua-, tuvo 11 testigos, que declararon de manera virtual ante el juez Ali Mazloum, quien interrumpió el debate oral en febrero pasado ante un planteo realizado por la defensa del acusado. Esta resolución fue apelada por Thelma y repudiada por las organizaciones de mujeres logrando que el mismo Tribunal Regional revirtiera su decisión.

Darthés tuvo que refugiarse en Brasil

Para aquellos que no lo recuerden, la primera en denunciarlo públicamente con nombre y apellido fue Calu Rivero, envalentonada por las denuncias por acoso o abuso sexual que estallaron en Estados Unidos contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein. En aquella oportunidad, la actriz habló de "excesos" de parte del actor. En simples palabras, del acoso constante que sufrió cuando ambos compartieron el elenco de la serie Dulce amor.

A aquella denuncia pública, se le sumaron las acusaciones de Anita Coacci y Natalia Juncos, de similares padecimientos en manos del ex Simona. Sin restarle valor a las denuncias de ellas tres, la palabra de Thelma Fardín fue un antes y un después en el universo de la farándula argentina. "Tenía 16 años. Era una nena. Una noche comenzó a besarme el cuello y yo le dije que no. Me agarró la mano, me hizo que lo tocara y me dijo ´mirá como me ponés´ haciéndome sentir su erección", relató la actriz. 

Y siguió: "Yo decía diciendo que no y me tiró en la cama, me corrió el shorcito y comenzó a practicarme sexo oral... Me metió los dedos y seguía diciendo que no". De acuerdo con la ex Patito feo, intentó evitar el ataque sexual recordándole a su por entonces compañero que sus hijos "tenían mi edad y no le importó". "Se subió encima mío y me penetró. En ese momento alguien tocó la puerta y yo pude salir de esa habitación. Gracias a que alguien habló, yo puedo hablar", denunció. 

El caso ha triangulado a los países de Nicaragua, Brasil y Argentina

Esto derivo en una defensa, poco creíble para muchos, de parte de Darthés, quien sostuvo que nunca violó ni acosó a nadie. "Ella golpeó la puerta de mi habitación porque quería cambiar la tarjeta porque no le funcionaba, yo la saqué de la habitación. Le dije ´¿estás loca? ¿qué te pasa?´. Le dije que tenía novio, que yo era un tipo grande", explicó el actor.  Además, había dado detalles del regreso de aquella gira por Nicaragua  y había asegurado que fue la víctima la que lo acosó. "¿Cómo puedo hacer una cosa así? Thelma golpeó la puerta.....Ella se me insinuó, se me acercó, me quiso dar un beso", fue la floja defensa que esgrimió el actor cuando estalló el escándalo.