Policiales

Denunciaron a la ex fiscal Cecilia Goyeneche: el video con el que Burlando quiere torcer el caso Urribarri

El ex gobernador de Entre Ríos fue condenado a 8 años de cárcel por "delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y peculado" en cinco casos que se juzgaron en conjunto. Ahora el ex gobernador contrató al mediático abogado y éste denuncia "inconsistencias" en la "megacausa". Un video que puede cambiarlo todo.
28-05-2024
Sergio Urribarri

El ex gobernador de Entre Ríos y ex embajador ante el Estado de Israel, Sergio Urribarri, presentó ante la Cámara Nacional Criminal y Correccional denuncia contra la ex Fiscal Cecilia Goyeneche por los delitos de abuso de autoridad, coacción agravada e incumplimiento de los deberes de funcionario público. 

El equipo de abogados del ex embajador ante el Estado de Israel -que también incluye a los letrados Javier Ignacio Baños y Leopoldo Cappa- presentó una acusación contra la ex fiscal Goyeneche por intimidar a una testigo clave en la llamada Megacausa, por la cual Urribarri fue condenado a 8 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por cinco casos de supuesto desvío de fondos públicos para fines particulares. La sentencia fue confirmada en mayo de 2023 por la Cámara de Casación de Entre Ríos, por lo que todavía está en condiciones de intervenir la Corte Suprema de la Nación.

La ex fiscal Cecilia Goyeneche fue apartada de su cargo por mal desempeño de sus funciones

Junto al escrito, los letrados sumaron una filmación donde se puede observar a la ex funcionara pública -que fue desplazada por un Jurado de Enjuiciamiento en mayo del 2022-- "coaccionando a una testigo en una de las causas en contra del ex gobernador". Esta denuncia se suma a la ya hecha contra el Procurador general Jorge Amílcar García.

La presentación recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 17 (que actualmente no tiene un juez titular sino que está bajo subrogancia) con la intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 46.


En esta nueva denuncia a la que tuvo acceso LQC, el equipo legal de Urribarri sostiene que Goyeneche, que en ese entonces se desempeñaba como procuradora adjunta de Entre Ríos, citó a María Laura Suárez -una de las testigos que tuvo la causa- a la sede del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y bajo la advertencia de procesarla junto a la fiscal Patricia Yedro y el fiscal Gonzalo Badano la "coaccionaron para que declarara en contra" del ex gobernador. En la acusación, los abogados del ex funcionario destacan que esto queda en evidencia en el ida y vuelta que la testigo tuvo con la ahora ex fiscal y que quedó filmado en la sede judicial.

La denuncia que presentó Burlando contra Cecilia Goyeneche

En el video que sumó la defensa como prueba se puede ver a Suárez sentada y nerviosa y a funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Entre Ríos que la habrían coaccionado para que declare en contra de Urribarri bajo amenazas de imputarla y procesarla en la medida en que su declaración no les fuera útil para la investigación.  

La postura de la por entonces funcionaria pública puede llegar a tomarse como una forma de "intimidación" hacia la testigo, que bajo ningún aspecto puede ser interrogada sin la presencia de su abogado defensor. "Yo te explicaba recién antes de empezar la declaración, no sé si salió grabado o no, que nosotros hemos optado por llamarte como testigo. A medida que nosotros te llamamos como testigo y vos declaras con la verdad, nosotros en el sistema procesal penal de Entre Ríos N°1, la Fiscalía y el Ministerio Público Fiscal, dentro de los objetivos de la acusación, tiene la disponibilidad de la acción. Eso quiere decir que nosotros podemos decidir no investigar a alguien aunque haya estado implicado", agrega Goyeneche.

EL VIDEO QUE PUEDE CAMBIARLO TODO

En ese momento, la ex funcionaria le dice a la testigo que si bien podría "tener algún grado de participación" en alguno de los hechos investigados, ella puede optar por no implicarla dentro de la investigación si considera que es "más útil como testigo". "Por eso te llamamos como testigo y en ese sentido nosotros no te estamos haciendo ninguna imputación por estos hechos y te convocamos para que nos cuentes qué es lo que sabés, que consideramos que es más útil para esta investigación que imputarte; por eso yo te decía al principio que estés tranquila, que no hay una investigación sobre vos ni una acusación completa contra vos", le remarca la ex fiscal.

La denuncia que presentó Burlando contra Cecilia Goyeneche

Para la defensa de Urribarri, el Ministerio Público Fiscal "no tenia facultades discrecionales para decidir coaccionar o no coaccionar a una testigo". "El caso bajo análisis no encuadraba en ninguna de las previsiones del art. 5 del CPP de Entre Ríos que jamás podría ser entendido como una carta de impunidad para coaccionar a una persona diciéndole que no será procesada, en tanto y en cuanto declare de manera útil para la investigación Porque en la práctica ello implica utilizar a esa persona como si fuera un imputado arrepentido, pero en franca vulneración de todos los derechos constitucionales que le hubieran asistido en tal carácter", destacan en la acusación. 

La denuncia que presentó Burlando contra Cecilia Goyeneche

El documento también sostiene que a la testigo deberían haberle avisado que  "podría tener algún grado de participación en alguno de los hechos" con las "garantías que le asistían en carácter de eventual imputada y no continuar adelante con un interrogatorio en claras desventajas". "Es una mujer a la que ni se le mencionan sus derechos, no se le da la posibilidad de designar a un abogado defensor, no se le nombra uno de oficio, no se permite que este esté presente, no se le da la posibilidad de negarse a declarar se celebra la entrevista frente a tres fiscales, encerrada en una oficina de la CABA, a cientos de kilómetros de la jurisdicción de los magistrados", sentencia.  

La denuncia que presentó Burlando contra Cecilia Goyeneche

El ex gobernador sostuvo en la denuncia que esta situación "a todas luces ilegal" raya "la privación ilegal de la libertad y la tortura psicológica a una mujer supuestamente amparada por la Convención de Belém Do Pará; CEDAW y por la ley 26.485".

El ex mandatario reprocha "abuso de autoridad" y "violencia institucional", y señala que el Procurador llevó adelante "maniobras que encubrieron una intención política judicial de represión y persecución a través de actos aparentemente jurisdiccionales derivado de haber concentrado todo el poder conferido por la Constitución Nacional y de la Provincia de Entre Ríos, mientras que puntualmente los funcionarios indicados se conformaron bajo la figura a la que podría denominarse como ´operadores judiciales´ cuyos integrantes estarían actuando al margen de la ley y dedicados al ´armado de causas´ y a la persecución política" de Urribarri.

A través del escrito presentado por Burlando, el ex gobernador sostiene: "Puntualmente el Sr. Procurador de la Provincia de Entre Ríos, así como la destituida fiscal Cecilia Andrea Goyeneche con la colaboración necesaria del periodista Daniel Enz (titular del portal de noticias Análisis Digital) lograron a través del entramado que se denuncia el aparente resultado legítimo -sentencia judicial condenatoria- con el que, finalmente, me sometieron políticamente".