Haz lo que yo digo y no lo que yo hago: la familia Milei y los millones que recibió en subsidios

Durante el kirchnerismo, se vieron beneficiados e incrementaron de manera significativa su patrimonio gracias a los subsidios que recibió "Beto", el papá de Karina y Javier, durante su época como empresario de transporte. Así como los recibieron, también los evadieron.

5 Junio de 2024
Javier Milei se benefició de los negocios de su padre
Javier Milei se benefició de los negocios de su padre

Lo que hoy tanto critica, cuestiona e intenta eliminar Javier Milei como presidente, es lo que tanto rédito y beneficio le trajo a él y a su familia, justamente durante el Gobierno de Néstor Kirchner. Resulta que una investigación periodística reveló un capítulo desconocido hasta ahora de la historia familiar de "Jamoncito" y que termina echando por tierra todo lo dicho por el mandatario argentino. Dicho informe se enfoca en las ayudas estatales que recibieron las empresas de transporte que supo manejar el padre del libertario, Norberto "Beto" Milei, cuando él era accionista, entre los años 2003 y 2007. ¿De cuánto hablamos? de un total de u$s 33 millones.

Karina y Javier Milei
Karina y Javier Milei

El libertario nació en el barrio de Palermo el 22 de octubre de 1970. Es hijo de Norberto Horacio Milei y Alicia Lujan Lucich. Su padre era un empresario del transporte de pasajeros, y su madre, ama de casa; se refiere a ellos como sus "progenitores", mostrando una distancia muy fuerte. Norberto comenzó su carrera como chofer de colectivos en las líneas 111 y 21. Con esfuerzo, logró comprar su primer colectivo alrededor de 1970, coincidiendo con el nacimiento de su hijo Javier. Con años de sacrificio, progresó de conductor a accionista y presidente de tres empresas de transporte, siendo la principal "Francisco de Viedma SA".

La investigación coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) y llevada adelante por DiarioAr y La Nación, señala que las compañías de transporte dirigidas por Norberto Milei, Rocaraza SA y Teniente General Roca SA, recibieron al menos 33 millones de dólares entre 2005 y mediados de 2007 en subsidios estatales del gobierno de Néstor Kirchner. Sin embargo, en los balances presentados a la Inspección General de Justicia (IGJ), las empresas declararon montos significativamente menores, equivalentes a 10 millones de dólares, según el tipo de cambio de ese momento.

Hugo Alconada Mon, uno de los periodistas que llevó adelante esta tarea y miembro del consorcio internacional de periodistas de investigación, destacó que Don Norberto y el grupo de empresas que él lideró como accionista y presidente "recibieron decenas de millones de dólares en subsidios al transporte entregados durante el kirchnerismo" y que parte de ese dinero terminó "en los bolsillos del actual presidente Javier Milei, y de la secretaria general de la presidencia Karina Milei". ¿Por qué? Porque el padre cobró esos subsidios, gestionó las empresas y años después las vendió, ganando millones en el proceso y comprándole a sus hijos activos. 

Norberto Milei
Norberto Milei

Cabe destacar que la investigación señala que estos subsidios "K" fueron cruciales para consolidar el patrimonio familiar del libertario, especialmente después de la crisis económica de 2001, que obligó a Teniente General Roca SA a concursarse. Los beneficios obtenidos de estas ayudas permitieron a Javier y a su hermana Karina adquirir bienes como un auto y una casa. "En el caso de Karina, recibió un departamento en Vicente López y en el caso de Javier Milei, una camioneta cuatro por cuatro, es decir, distintos activos dando vueltas", resaltó Alconada Mon. 

La firma "Francisco de Viedma SA", creada en 2001, tenía como función controlar a la empresa Teniente General Roca SA, la cual, a su vez, controlaba la mitad de las acciones de Rocaraza SA. Norberto Milei presidió esta estructura empresarial hasta 2007. De hecho, fue el accionista mayoritario en los primeros años, operando líneas de colectivos como la 21, 31, 108 y 146 en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En simples palabras, durante el kirchnerismo, cuando crece todo este esquema de subsidios, la familia Milei -incluido el hoy Presidente- se vio beneficiado y se incrementó de manera significativa su patrimonio. 

A través de esas empresas, Norberto gestionó algunas líneas de colectivo del AMBA y con esas empresas, él a su vez termina recibiendo millones de dólares en subsidios al transporte durante el kirchnerismo. "Estamos hablando de al menos, por los cálculos que nosotros hicimos apoyados en los registros oficiales de las Secretaria de Transporte, que analizamos miles, estamos hablando de al menos 33 millones de dólares al tipo de cambio de la época", expresó Alconada Mon. Con esa plata y gracias a esos subsidio, Norberto mantuvo a flote las empresas porque una de esas empresas había entrado en un concurso de creadores.

Recibió millones y evadió también millones
Recibió millones y evadió también millones

Sin ir más lejos, gracias a esos subsidios la logra resucitar e, incluso, el padre del Presidente, lo que planteaba en los balances y memorias de sus empresas, que también se obtuvieron en la Inspección General de Justicia,  destacaba los subsidios y reclamaba más. "O me das más subsidios, o dejame subir las tarifas. En definitiva, esto es muy bueno, pero es insuficiente", era la opinión del "progenitor" de Milei, que a pesar del liberalismo y su crítica a la intervención estatal, su familia se benefició considerablemente de los subsidios del gobierno argentino, consolidando su patrimonio y permitiendo una mejora significativa en su situación económica.

Finalmente, de acuerdo con la investigación, a pesar de los subsidios, las empresas de Norberto Milei acumularon deudas con la AFIP, Anses y ARBA, enfrentando demandas judiciales por evasión de impuestos. Norberto también tuvo problemas como contribuyente, con varias ejecuciones fiscales iniciadas por la AFIP: "Tanto las empresas de Norberto Milei como el propio Norberto Milei afrontaron reclamos de ARBA y de la AFIP que incluso terminaron en los tribunales en ambos casos por justamente la evasión de impuestos. Recibió millones, evadió millones y cuando vende sus acciones en estas empresas que terminan en Dota,  gana millones de dólares y ayuda a sus hijos".

Los hermanos ligaron una casa y un auto
Los hermanos ligaron una casa y un auto

Karina Milei adquirió un departamento en Vicente López y Javier Milei -pese a estar peleado con el padre y haberse distanciado durante años- compró un automóvil Ford Ecosport con dinero de su padre, que luego vendió para adquirir una coupé Peugeot RCZ.