Política

El viaje fake de Bullrich a Paraguay y, ¿las vacaciones de Valdés en plena desaparición de Loan?

El gobernador reapareció recién once días después de la desaparición del menor: en dónde estuvo.
24-06-2024

Pasaron once días ó 264 horas desde la desaparicipon de Loan Peña, el nene de cinco años oriundo de Corrientes. Mientras que el país entero se movilizó y conmovió por su búsqueda, llamó la atención el silencio de radio del gobernador Gustavo Valdés, que sólo apareció en los medios para negar haber sido el autor de los polémicos audios que se viralizaron en las redes sociales.

"Imagínate si se levanta ese pueblo de mierda. No me interesa si él aparece o no. Lo que me importa es que esto no salte. Dejá de joder y que caiga alguien, cinco días lidiando con esto", se puede escuchar en los audios que, de acuerdo a Valdés, son falsos y se armaron con inteligencia artificial.

Por fuera de la breve aparición para despegarse de los escandolosos audios -cuya viralización se alimentó por la ausencia del gobernador en la búsqueda-, Valdés apareció recién este lunes en la escena pública. ¿Qué hizo? Brindó una conferencia de prensa en donde no hizo más que agradecerle a Patricia Bullrich por la ayuda de la cartera de Seguridad nacional.

"Estamos ante una posible causa de trata", reconoció desde la Casa de Gobierno provincial, al tiempo que sumó: "Se han encontrado pistas que ha evaluado la Justicia: una zapatilla y seguimos investigando. Es altamente probable que el niño no se encuentre en el lugar y seguiremos colaborando con la Justicia con otros elementos que indique la Fiscalía al frente de la investigación".

Pero, ¿por qué decidió hablar recién ahora? Y es que llamativamente, su última aparición pública tuvo lugar en el Día de la Bandera y ni siquiera la gente que trabaja con él pudo explicar en dónde estuvo del jueves 20 al domingo 23 de junio.

La ausencia durante la celebración del día de San Juan, una de las festividades más populares de la provincia, no pasó inadvertida; en especial porque los vecinos colgaron un cartel sobre el escenario en el que pedían la aparición con vida del menor.

No es la primera vez que el gobernador se toma el buque. En 2020, durante un fuerte reclamo salarial por parte de trabajadores estatales, Valdés brilló por su ausencia. Lo mismo hizo en febrero del 2022, cuando el incendio de 300 mil hectáres lo encontró en Punta del Este; su destino predilecto.

Pese a que la desaparición de Loan empapeló las portadas de todos los medios, el gobernador fingió demencia y no dio ninguna explicación por su llamativa ausencia. Tampoco se refirió a las últimas detenciones del fin de semana, que tienen a funcionarios de su gobierno entre las primeras filas.

Victoria Caillava, ahora ex empleada municipal, protagonizó un escándalo cuando se filtraron las imágenes de su traslado: la Policía provincial no sólo no la esposó -fingió ante las cámaras, pero quedó expuesta a la hora de subirse al patrullero-, sino que además los efectivos encargados del traslado se mostraron riéndose junto a ella.

El otro detenido que salpica a Valdés es Walter Maciel, el comisario que estuvo a cargo del operativo desde un primer momento. El oficial tiene denuncias internas por maltrato y violencia psicológica y, además, fue quien autorizó a Caillava y su marido a abandonar la provincia en plena búsqueda sin haber siquiera peritado los vehículos.

Caillava y su marido, Carlos Pérez, estuvieron presentes en el almuerzo familiar en la casa de la abuela de Loan y fueron autorizados por Maciel para trasladarse a la capital provincial por motivos de salud. Sin embargo, la investigación confirmó que el matrimonio se dirigió en realidad a la provincia de Chaco. Las cámaras especificaron que llegaron a Resistencia en un Ford Ka rojo sólo un día después de la desaparición del nene.

Si bien el gobernador olvidó mencionar a sus funcionarios, sí se encargó de afianzar la alianza que mantiene con el Gobierno libertario y destacó el trabajo coordinado con la ministra de Seguridad nacional. "Hablé con Patricia, creemos que podemos hablar ya de una posible causa de trata y vamos aponer todos nuestros recursos a disposición. No vamos a descansar hasta que no tengamos la posibilidad de encontrar a Loan, saber qué paso y poner a los que tuvieron responsabilidades a disposición de la Justicia con quienes estamos trabajando de manera conjunta".

oea

Quién también apareció en las últimas horas como quien no quiere la cosa fue Bullrich, que ya tenía un viaje programado al Paraguay y aprovechó para sumarse a la cortina de humo. "Bullrich tiene un viaje a Paraguay mañana, pero es por una convención de la OEA", reconocieron desde la cartera de Seguridad a LQC.

Pese a que el viaje ya estaba pautado y nada tiene que ver con la búsqueda de Loan, la ministra se subió al tren del show mediático. "Como es una hipótesis que Loan haya sido llevado a ese país, queremos que la Policía de Paraguay trabaje a un ritmo realmente fuerte", se jactó la ex ministra de la Alianza en diálogo con su casa amiga, Radio Mitre.

Atenta a las críticas por la innacción de las Fuerzas Federales y la falta de apoyo logístico en la búsqueda, Bullrich se excusó: "Recién accedimos ayer a la causa. Hoy estamos siguiendo lo que nos dice la Justicia provincial. Si a nosotros nos dan un acceso al análisis de la causa, podemos trabajar en una hipótesis. Si no tenemos acceso a la causa, es muy difícil trabajar en una hipótesis sin saber qué hay dentro".

Todas las miradas están puestas en la investigación por la desaparición de Loan y Bullrich lo sabe; por eso ya se peinó para la foto y adelantó un día su viaje a Paraguay. Resta saber si irá disfrazada de soldado de combate o no.