El gobierno festeja su Ley: banderitas, abrazos, sangre y la fe de los conversos

El gabinete celebra la sanción de la Ley Bases. Posteos y redes sociales, de fiesta para una polémica ley: se habló de compra de votos, feroz represión en las puertas del Congreso. La Libertad Avanza, de festejo

13 Junio de 2024
El abrazo de Judas
El abrazo de Judas LQC

Una embajada en la UNESCO por un voto; amenazas concreta a los hijos de una senadora que votó en contra; promesas de dinero; negociaciones frenéticas. El gobierno obtuvo lo que tanto anhelaba: la sanción de la Ley Bases que -aunque diezmada- se consagró en el Senado de la Nación. Fue 36 a 36. Desempató la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel. Festejaron todos. Ya no tienen excusas.

El gran arquitecto de los consensos (con la lógica del látigo y la chequera) fue Guillermo Francos, quien gracias a su oficio político ascendió a jefe de Gabinete. También fue uno de los primeros en expresar su contento. "Agradezco a los senadores de los bloques que trabajaron intensamente en este periodo para sumar aportes e ideas y  votar positivamante este proyecto fundamental para el país", expresó.

Pero como las palabras a veces no son suficientes, apareció Daniel Scioli con la fe de los conversos. El peronista que fuera candidato presidencial en 2015, el mismo que cambió de camisetas más veces que el Loco Abreu, fue uno de los primeros en saludar a Francos con una obsecuencia que no podría calificarse como inédita. Más bien se podría decir una conducta coherente en la carrera del ex motonauta. "Felicitaciones maestro", tuiteó con su sonrisa plagada de dientes

El abrazo de Judas
El abrazo de Judas

Más allá de su salutación personal para quien fuera uno de sus mentores en política (Francos está en este oficio desde el gobierno de Lanusse) , su necesidad de congraciarse con sus actuales patrones no termina ahí. También felicitó -claro- al presidente, Javier Milei. "Un gran paso para esta nueva Argentina que nos espera", tuiteó. 

El pensamiento vivo de un estadista
El pensamiento vivo de un estadista

Quien tardó unas horas en aparecer fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ayer obtuvo su tercera estrella en represión: 2001 se cargó 40 muertos, en diciembre de 2017 volvió a ser la cara de una represión feroz y ayer hizo un desastre en el Congreso y sus inmediaciones, con infiltrados que incendiaron autos y con fuerzas federales desbocadas contra el pueblo. No es nuevo, y Pato también salió a festejar. A su manera, claro: "Ahora, más que festejar, sabemos que serán años duros, porque el cambio tiene resistencia en cientos de mafias y corporaciones, pero con la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos vamos a prevalecer y a cambiar el país para siempre", escribió. 

Tarde pero seguro
Tarde pero seguro

A las 9 menos veinte de la noche, el ministro de Economía -Luis "Toto" Caputo- hizo "La Gran Serenito" y pobló su cuenta de X con banderitas argentinas. Más temprano, su cartera anunció la prórroga del swap con China, así que el Messi de las finanzas tenía doble motivo para descorchar. 

Toto y La Gran Serenito: banderitas por todos lados
Toto y La Gran Serenito: banderitas por todos lados

Las caras más visibles ( y Scioli) de un gobierno cuya bandera es ajuste y represión salieron a festejar exactamente eso: el ajuste y la represión. Se aprobó la Ley Bases. Ahora no tienen excusas para gobernar.