Del "dale un rivotril a la sacada" al "es un gobierno de tramposos": las perlitas del debate de la Ley Bases

La Ley comenzó a ser tratada en la Cámara de Diputados. El proyecto incluye el paquete fiscal y la reforma laboral.

29 Abril de 2024
La Ley Bases se debate en la Cámara Baja
La Ley Bases se debate en la Cámara Baja BBN

La sesión por la Ley de Bases -que presentó el presidente Javier Milei- en la Cámara Baja inició con reclamos y feroces cruces entre el oficialismo y los diputados de los bloques opositores. Desde chicanas e insultos, hasta pedidos de "rivotril" y tildar el proyecto de ser "inconstitucional". El arranque del debate fue áspero y desde La Quinta Columna te detallamos lo más importante arrancando con el cruce entre la diputada por la provincia de Buenos Aires, Agustina Lucrecia Propato, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, antes de que se lograra el quórum y comenzara la discusión en el recinto. 

Al tomar la palabra antes del quórum, que permite el normal funcionamiento del Congreso,  la diputada por la provincia de Buenos Aires, Agustina Lucrecia Propato, se cruzó con Menem. "Muchas gracias, señor Presidente Martín Menem, y me gusta recalcar este apellido de renombre que lleva porque creo que en la historia de la 23.696 (ley de reforma del Estado) no nos atrevimos a tanto. En la ley de reforma del Estado que llevó adelante su pariente, y muchos de acá también estaban presentes en este recinto en ese entonces, no se animaron a tanto a clausurar una discusión", dijo Propato al momento de ser interrumpida por el diputado libertario. 

En ese sentido, el presidente de la Cámara le pidió a la legisladora que "plantee lo que tenga que plantear", a lo que ella le respondió: "Disculpen un segundo, no se hagan la ley ómnibus encima, por favor, no se hagan una reforma laboral encima, por favor, no se apresuren tanto los empresarios del Llao Llao, tranquilos, pero discutamos de cara a la gente lo que piensa cada uno de esta ley". Frente a esto, Menem le pidió silencio y agregó: "Vamos identificándonos para votar la moción del diputado Pichetto (solicitó que la votación se realiza de manera nominal). Ya acordamos, diputada, votarlo ahora, no vamos a seguir con el debate. Que digan lo que tengan que decir". 

Segundos antes de que arrancara de forma oficial el debate sobre la Ley Bases, diputados de la oposición y el oficialismo se enfrentaron a los gritos interrumpiendo a Rodrigo de Loredo, legislador por Córdoba, que tenía la palabra. "Dale un rivotril a Gaillard, que está sacada", se escucha a una de las diputadas gritarle a Ana Carolina Gaillard. En el medio, también se oyen reiteradas veces la palabra "ridícula" y el pedido de "calmate" a la legisladora de Entre Ríos. "Entiendo el apuro y que le quieren dar celeridad al trámite, pero ante el solo pedido de un diputado el reglamento habilita que se debata artículo por artículo", señaló la diputada del Frente de Todos.

También hubo tiempo para la exposición del jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien a la hora de hablar de la ley advirtió que "le llama la atención que tratándose por segunda vez este tema en el recinto, habiéndose dictaminado dos veces, habiendo pasado todas las cosas que pasaron en este tiempo, que el oficialismo no se anima a explicar el proyecto". "Hubieron algunos aspectos muy puntuales del paquete fiscal donde por ejemplo no dijo nada del lavado que se puede canalizar a través de la propuesta de blanqueo, nada", aseguró el diputado al momento de manifestarse.

De acuerdo con el legislador, esto "no es casual" porque tiene que ver "con la metodología aplicada para el tratamiento de este tema, la votación de este tema". "Quieren hablar poco de este proyecto porque lo que quieren en realidad es que este tema pase rápido, que se hable lo menos posible, que el tratamiento sea lo más oscuro, lo menos transparente posible, porque no tienen manera de defender lo que está adentro. Y por eso recurren algunas frases y algunos lugares comunes que me parece que hay que desandar, Presidente. Es absolutamente falso que esta ley, que este proyecto de ley, que este dictamen de las comisiones, sea mejor que el anterior", dijo.

Y agregó: "Que tenga menos artículos no significa que sea mejor, al contrario, incorpora aspectos, la ley ómnibus, como todo el paquete vinculado a la reforma laboral, como todas las cuestiones previsionales que no estaban en debate antes. Y la ida por afuera, por otro dictamen, con el paquete fiscal, lejos de mejorar la idea primigenia que tenía el Gobierno alrededor del sistema, lo que hace es empeorarlo, porque ciertamente trabajadores que no pagaban ganancias, van a volver a pagar el escalón más alto de contribuyentes que pagan bienes personales, van a tener una alícuota más chica, van a dejar prácticamente en la lona a los monotributistas sociales".

Finalmente, Martínez se preguntó "¿Cuál es el límite de esta ley?, a la cual calificó como "inconstitucional por la cesión de facultades". "No hay transparencia posible si es un gobierno de tramposos y mentirosos, y este es un gobierno de tramposos y mentirosos. No sean culposos. Si van a permitir que Javier Milei destroce la economía y el Estado, pongan la cara y permítanse la votación artículo por artículo cada vez que haga falta porque lo que están tratando de hacer ustedes es poner un manto totalmente oscuro sobre el tratamiento de esta ley", finalizó, despertando aplausos de parte del bloque opositor.

Temas relacionados Chicanas Congreso Insultos Ley Bases