Caprichosos y mala leche: el Gobierno no quiere repartir los alimentos

La Subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, se presentó a Cámara de Casación para que revoque el fallo que obligó a esa cartera a repartir los alimentos retenidos en los depósitos ministeriales. La teoría de la no intromisión y la gente con hambre.

25 Junio de 2024
Sandra Pettovello
Sandra Pettovello

A pesar de que el ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello presentó un precario plan de distribución de los alimentos, el gobierno apeló para evitar que se repitan otros fallos que impidan llevar adelante su política. La maniobra dilatoria ya había sido anticipada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien días atrás adelantó: "El gobierno seguramente va a apelar esta medida de la Cámara ante la Corte Suprema". Y así lo hizo. 

En el escrito, la cartera que dirige la amiga presidencial insiste en que todo lo relacionado a los alimentos es "una cuestión política no judiciable" y que es competencia exclusiva del ministerio establecer las prioridades y políticas de distribución. "En primer lugar, nos encontramos ante una cuestión política de aquellas denominadas no justiciables. En segundo lugar, que es competencia exclusiva del Ministerio de Capital Humano desarrollar las políticas de alimentos, establecer las prioridades y políticas y tiempos de distribución de los mismos, de acuerdo a la normativa vigente. Como tercer planteo, dejó sentada la falta de competencia de la Justicia Nacional en lo Criminal Federal para intervenir en un tema de distribución de alimentos, y manifestó que ya existían causas tramitando con anterioridad en el fuero Contencioso Administrativo Federal". Además, adelantó que en caso de una resolución contraria recurrirá a la Corte Suprema.

fallo
 

El gobierno parece haber recuperado reflejos republicanos ya que la apelación se ampara en la división de poderes: "También se pone en crisis la división de poderes por cuanto la decisión de la Cámara importó una intromisión en facultades propias del Poder Ejecutivo, al establecer un procedimiento especial y dilatorio para el cumplimiento de los fines públicos, prescindiendo de las valoraciones de oportunidad mérito y conveniencia, de resorte exclusivo del Poder Ejecutivo, como responsable de la política pública." El argumento resulta por demás llamativo si se tiene en cuenta que el gobierno libertario viene incumpliendo todas las resoluciones judiciales que lo instan a repartir la comida y dice querer "gobernar por decreto" si el Congreso obstruye sus planes.

PATEARON LA RESPONSABILIDAD A LAS PROVINCIAS 

Para dilatar aún más los tiempos, Capital Humano, intimado por la Justicia, informó que convocó a todos los ministerios de Desarrollo Social de las provincias a participar en la distribución de los alimentos que la cartera nacional tiene en depósitos. Cada jurisdicción deberá retirar  los alimentos en las cantidades y ubicación que se establezcan mediante un Convenio de Colaboración. El ministerio dijo a la justicia: "trabajaremos exclusivamente con las provincias que hayan decidido recibir alimentos para lograr, con la máxima premura posible, la entrega de estos, lo que será informado en detalle al Tribunal a medida que se vaya concretando"

Una vez vencido el plazo otorgado (que se extiende desde el 24 al 28 de junio)  a las provincias para la adhesión y "en el transcurso de la semana siguiente, pondremos en conocimiento. las jurisdicciones que manifestaron su voluntad de distribuir alimentos y los porcentajes que les corresponden del stock total", informó Pettovello al juez.

El texto presentado por Capital Humano busca bajar tensiones con la justicia después de la escandalosa audiencia en la que Leila Yanni se cruzó con Juan Grabois.  "No existen diferencias de objetivos entre lo dispuesto por el Tribunal y las decisiones que ya habían sido adoptadas en la sede de este Ministerio, ambos guiados evidentemente por el alto propósito de contribuir a paliar las necesidades alimentarias de sectores vulnerables".