Del festejo a la decepcionante realidad: Milei sufre por retrato de la revista Time

El histórico medio estadounidense puso en la portada la figura del presidente y lo lanzó a los lobos: furiosos cuestionamientos por la falta de libertad de prensa, el negacionismo en su Gobierno y la falsa promesa de ajustar a la casta.

23 Mayo de 2024
La portada de la revista Times de Milei
La portada de la revista Times de Milei

Y un día se le dio a Javier Milei: el presidente se convirtió en la portada de la prestigiosa revista Time, uno de los medios gráficos más reconocidos -por no decir el más- a nivel mundial, y se sumó a casi la veintena de figuras argentinas que supieron protagonizar esa mítica tapa. Aunque, seguramente, no es el frente que esperaba el libertario, que viene de protagonizar un bizarro show en el Luna Park. 

El artículo analiza el ascenso inesperado del mandatario argentino y su impacto en la política argentina y global, pero lo hace con crudas críticas hacia sus políticas de ajuste y feroces cuestionamientos a una de sus principales debilidades: su inestable forma de ser.

Javier Milei aumento la pobreza en 10 puntos desde que asumió como presidente
Javier Milei aumento la pobreza en 10 puntos desde que asumió como presidente

Esta es la segunda vez que Milei llega a la revista Times, aunque sí se trata de la primera vez que protagoniza su portada, ya que en abril de este año fue elegido por el medio estadounidense como una de las 100 personas más influyentes del mundo. En esta oportunidad, la publicación no le hace ningún favor: "Con Milei en el poder, Argentina no tendrá vuelta atrás", advierte Vera Bergengruen, la corresponsal de TIME a cargo de la pieza periodística que el libertario definió como "Fenómeno barrial".

Lejos de la realidad, como habitúan los libertarios, en una primera instancia celebraron la mediática aparición. Hasta que se dieron cuenta.

Sobre su figura, el semanario lo definió como "el jefe de Estado más excéntrico del mundo" -lo que no es exactamente algo bueno- y lo comparó con otros mandatarios mundiales. "Ninguno de sus homólogos es como Milei, con su temperamento volcánico, su porte de científico loco y su vena mesiánica.  Y ninguno de ellos lidera una nación como Argentina, una potencia regional rica en recursos plagada de décadas de mala gestión política e inestabilidad económica, que ahora se ha convertido en un caso de prueba para las teorías de gobierno de un ideólogo radical", agrega para graficar.

Como ya viene sucediendo en Estados Unidos (como también en otras partes del mundo), Times destaca que desde que asumió el cargo, Milei llevó adelante medidas radicales que tuvieron un impacto significativo en la economía y la estructura estatal de Argentina. 

Entre ellas, enumera el congelamiento de la obras públicas, la devaluación del peso en más del 50% y el anuncio de planes para despedir a más de 70,000 trabajadores del gobierno. Todo esto englobado en lo que el propio líder de La Libertad Avanza (LLA) definió como una "terapia de choque" económica necesaria para corregir los problemas estructurales del país.

La corresponsal de TIME Vera Bergengruen y Javier Milei
La corresponsal de TIME Vera Bergengruen y Javier Milei

Lo cierto es que en su artículo, Times lo critica por la falta de libertad de expresión que hay en el país desde su llegada al poder a raíz del cierre de la histórica agencia de noticias Télam y su habitual hostilidad hacia periodistas. "Los medios de comunicación están entre los objetivos favoritos de Milei. Ha cerrado la agencia de noticias estatal, el único servicio que cubre y llega a las provincias del país, acusándola de ser portavoz de la propaganda izquierdista. Su abierta hostilidad hacia los periodistas críticos, a quienes ridiculizó en nuestra entrevista como "extorsionadores" y "mentirosos", se ve amplificada por una agresiva red de partidarios en línea". 

Pero eso no es todo. El medio también le dedicó una devastadora crítica a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, por su manifiesto e evidente negacionismo. "Como compañera de fórmula, Milei eligió a Victoria Villarruel, una conservadora de una familia de militares involucrada en la ´Guerra Sucia´ de Argentina en los años 1970 у 1980. Durante ese período, la junta gobernante desapareció por la fuerza, encarceló, torturó o mató a decenas de miles de presuntos disidentes", resalta la nota.

Aseguran que fueron "cinco los clones" y que uno de ellos habría recibido el mismo nombre que el primer Conan.
Aseguran que fueron "cinco los clones" y que uno de ellos habría recibido el mismo nombre que el primer Conan.

Además, define aquel momento del país como "un capítulo oscuro en la historia de la nación" y aclara: "Que tanto Villarruel como Milei han minimizado". En otro tramo de la publicación, Bergengruen se enfoca en el costado agresivo e incontrolable que maneja Milei. Incluso, reveló que el presidente argentino se ofuscó (por decirlo de una manera prolija) cuando le preguntaron por su batalla -que terminó perdiendo, claro está- contra las universidades. "En publicaciones en X, acusó a las universidades de ´adoctrinamiento´ y tuiteó una caricatura de un león bebiendo una taza de ´lágrimas de izquierda´", recordó la periodista, quien mostró el exabrupto al recordarle la protesta universitaria.

Y sigue: "Más del 55% de los argentinos están sumidos en la pobreza, frente al 45% en diciembre. Es posible que a Milei se le esté acabando el tiempo antes de que su apoyo popular se desmorone". Lo cierto es que la publicación no destaca ninguna virtud -si es que tiene alguna- del mandatario. Incluso hasta trata el hecho de que el economista habla con su perro muerto Conan y otras figuras ya fallecidas. "Personas cercanas a él dijeron en entrevistas que Milei, de quien se rumoreaba que contrataba médiums para comunicarse con su mascota fallecida y con los filósofos muertos, creía que Dios le había dicho que se postulara para la presidencia".

Victoria Villarruel y Javier Milei
Victoria Villarruel y Javier Milei

Y afirma sugestivamente  que "la fuerza motriz de Milei es que realmente cree que tiene una misión divina". "Milei, que se ha jactado de ser un gurú del sexo tántrico, blandió una motosierra en los mítines para simbolizar sus planes de recortar el gasto gubernamental, se vistió como un superhéroe que cantaba sobre política fiscal y dijo a los votantes que sus cinco mastines ingleses clonados, a los que supuestamente consulta en conversaciones telepáticas, son sus ´mejores estrategas´", añade la pieza.

Finalmente, la nota periodística finaliza con dos puntos clave en la gestión del jefe de LLA: resaltan la figura de su hermana Karina, su desmedido ego y la promesa de ajustar a la casta que nunca cumplió. "Karina, de 52 años, es una ex tarotista que hasta hace unos años vendía pasteles en Instagram. Ahora ella controla con qué periodistas habla su hermano, qué fotos de él se publican y, según se informa, qué ministros del gabinete son contratados y despedidos", detalla el medio estadounidense. Y revela que la recibió en pantuflas plateadas. 

El presidente y su hermana Karina, alias "El jefe"
El presidente y su hermana Karina, alias "El jefe"

Y finaliza bien arriba: "El día que hablamos, le dieron me gusta o retuiteó 336 publicaciones, muchas de ellas delirantes elogios hacia sí mismo en mayúsculas. Si bien Milei prometió que la ´casta política´ sería la más afectada, sus medidas de austeridad han golpeado a los argentinos comunes y corrientes".